
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
El vencimiento de la primera cuota se pasó para el día 17. La reprogramación del pago llega luego de un pedido de la entidad rural de Carbap.
Provincia13/04/2020
El Ciudadano
El Gobierno bonaerense resolvió postergar el pago de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural que vencía el último martes.
La Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) corrió la fecha de vencimiento para el 17 del actual. Es la primera cuota de cuatro que tiene el tributo e involucra unas 300 partidas.
Ante la cuarentena por el coronavirus para la operatoria bancaria y luego de un pedido de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), llegó la decisión.
Según informaron desde la entidad recaudatoria, el vencimiento está alcanzado con el descuento de hasta un 20 por ciento, con un 15 por ciento por pago en término y 5 por ciento por adhesión al débito automático.
“Las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19 nos llevan a contemplar la situación de cada uno de los sectores de la provincia”, declaró el director de ARBA, Cristian Girard. Y luego agregó: “En este caso extendimos el plazo para abonar el Inmobiliario Rural, que vencía en medio de la cuarentena, de manera que los contribuyentes tengan la posibilidad de acceder a los descuentos por pago en término”.
Y recordaron que el pago del Inmobiliario Rural puede realizarse de manera digital desde la página web de ARBA, con tarjeta de crédito. Asimismo a través de home banking o mediante cajero automático luego de obtener el código de pago electrónico.
En lo que va del año el organismo postergó vencimientos de Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y ahora el Rural. Por otro lado remarcaron que “suspendió embargos a deudores y brindó facilidades de pago a pymes, microempresas, profesionales y autónomos, brindando alivio a más de 3,5 millones de hogares bonaerenses”.

La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.

La provincia de Buenos Aires, con su concentradísimo 40% de la población de todo el país, demanda una alta atención de Gustavo Arrieta y su equipo, debido también a la multiplicidad y heterogeneidad de proyectos surgidos en suelo bonaerense.

El derrumbe de la economía sumergiría a grandes capas de la población en la pobreza. La cantidad de los contagios no logra estabilizarse en la provincia de Buenos Aires. Curas advierten al Estado por llegar tarde al combate contra la enfermedad.


El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales presentó una iniciativa para regular el uso sustentable de los recursos naturales. Productores rurales y entidades del sector la consideran una intromisión en la propiedad privada. ¿Qué dicen los especialistas?

El espacio del Presidente de la Nación, Javier Milei, se impuso por más de 5 puntos sobre Fuerza Patria en el distrito gobernado por Marisa Fassi. El ex intendente Gustavo Arrieta reconoció la derrota y llamaron a “analizar en profundidad” el resultado.

Tras el sorpresivo resultado electoral provincial que dejó a La Libertad Avanza en el primer lugar, los referentes locales del espacio celebraron en el bunker de la calle Lara. Coincidieron en que el voto expresó un respaldo al rumbo del gobierno nacional y un rechazo a la vieja política.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

Los problemas empezaron con reclamos por falta de energía, lo que derivó en un enfrentamiento con fuego, disparos y agresiones a los bomberos voluntarios. Un joven fue baleado, una maderera terminó incendiada y ocho vecinos fueron detenidos, de los que dos permanecen presos.