
El derrumbe de la economía sumergiría a grandes capas de la población en la pobreza. La cantidad de los contagios no logra estabilizarse en la provincia de Buenos Aires. Curas advierten al Estado por llegar tarde al combate contra la enfermedad.
La provincia de Buenos Aires, con su concentradísimo 40% de la población de todo el país, demanda una alta atención de Gustavo Arrieta y su equipo, debido también a la multiplicidad y heterogeneidad de proyectos surgidos en suelo bonaerense.
Provincia20/02/2021Muestra de ello es que, en esta semana, Arrieta participó de actividades tan diversas como la evaluación de la obra en Puente La Noria y la puesta en marcha de la troncal Ruta 3 en Las Flores, por ejemplo.
“El territorio más densamente poblado, nos exige constantemente la búsqueda y planteo de soluciones viales que colaboren fuertemente con el desarrollo y el crecimiento que nos impone la reconstrucción Argentina. Tenemos en marcha un número muy importante de obras tanto en el Gran Buenos Aires como en el Interior Profundo y debemos atender cada uno, desde su especificidad y particularidad”, explicó el actual administrador General de Vialidad Nacional y ex intendente de Cañuelas.
Durante la semana, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, visitó a Arrieta en su despacho de Vialidad para repasar juntos el avance de dos obras neurálgicas para el tráfico vehicular en el Gran Buenos Aires: el Puente La Noria y la Autopista Perón. Así, durante la mañana del jueves Arrieta e Insaurralde revisaron las acciones y el plan de ejecución del viaducto elevado sobre el Camino Negro, de 800 metros de extensión, que reemplazará a la actual rotonda cuya función ya es insuficiente, permitiendo un acceso directo y seguro al Puente La Noria. De la misma manera cotejaron documentación y planimetrías sobre la incidencia de la obra de la Autopista Presidente Perón en territorio lomense y las expectativas de agilización del tránsito que producirá la puesta en marcha del tercer anillo de circunvalación del área Metropolitana.
En el otro extremo de la semana, Arrieta participó junto a las autoridades locales de la puesta en marcha de las obras de mejora de Ruta 3 en su Travesía Urbana por la ciudad de Las Flores. Precisamente en el kilómetro 199 de la troncal vía, el intendente Genelé recibió al cañuelense para dar inicio a las tareas que habían sido paralizadas por el gobierno de Cambiemos y permitirán recuperar la correcta transitabilidad, sumando además dársenas para estacionamiento del transporte público y mejoras en las colectoras.
En su devenir, la corta semana deparó también otro encuentro de trabajo para resolver cuestiones en tierras de la provincia de Buenos Aires. Durante la tarde del jueves, concurrieron al auditorio de Vialidad Nacional una decena de concejales y representantes comunitarios para aprontar proyectos viales (también sobre Ruta 3) pero a la altura de la localidad de San Miguel del Monte.
Rodo Herrera – [email protected]
El derrumbe de la economía sumergiría a grandes capas de la población en la pobreza. La cantidad de los contagios no logra estabilizarse en la provincia de Buenos Aires. Curas advierten al Estado por llegar tarde al combate contra la enfermedad.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad bonaerense, la noche del jueves, en una entrevista realizada en el programa “Animales Sueltos” por América TV. Por otro lado le preocupa la situación social que dejará la pandemia.
Estado de alerta para los geriátricos en medio de la emergencia sanitaria. En el distrito hay tres establecimientos.
La vivienda terminó muy destruida. Solicitan ayuda para los damnificados. La mujer y el niño debieron recibir asistencia médica. Ahora, se encuentra en terapia intensiva. Una salamandra a leña habría provocado el siniestro. Los Bomberos llegaron para apagar el incendio.
El deportista cañuelense viene de consagrarse en Lobos, un circuito exigente, y es una de las figuras en cada contienda de Las Heras. Mañana, correrá en Mercedes. Además, es maestro pizzero en un icónico negocio de la Avenida Libertad.
El chico de 11 años, que se entrena en el CENARD, es una de las fijas para el certamen nacional que se desarrollará del 9 al 13 de julio en Rosario. Su familia vendió rifas y sorteó una camiseta de la Selección Argentina para costear el viaje la ciudad santafesina.
Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.