El Rotary Club de Cañuelas organiza una campaña de donación de sangre

La donación de sangre es vital en casos de emergencias. Desde los medios y entidades, constantemente se realizan capacitaciones para fomentar la participación de los ciudadanos, ya que un trasplante o transfusión a tiempo, salva vidas.
En este caso, el Rotary Club, en conjunto con el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, llevará a cabo una campaña el próximo martes 20 de diciembre. Para la colecta, sólo hay que sacar turno vía mail ([email protected]) o al 1128985189. A continuación, todos los requisitos.
Daniel Mazzini, uno de los pilares de la institución cañuelense, charló con El Ciudadano sobre la forma en la que se va a llevar la tarea, el martes, en una de las sedes de la calle Basavilbaso. “Mantenemos algunas pautas: tener entre 16 y 55 años, pesar más de 60 kilos, gozar de buena salud y no presentar piercings o cirugías recientes”, dijo el dirigente. Además, Mazzini agregó a la lista de requisitos que “obviamente, es importante no haber consumido drogas o contraído enfermedades como hepatitis o SIDA”.
Mientras haya más voluntarios, será mayor el caudal de banco y en el caso de que las instituciones médicas requieran sangre por alguna urgencia, no hará falta solicitar donantes. Los números que aporta el Ministerio de Salud de la Nación son determinantes y explican la importancia de la colaboración: una persona que pone su sangre a disposición, puede salvar cuatro vidas.
“Hay que presentarse con DNI en mano y luego de ingerir un desayuno libre de grasas y lácteos. En estos casos, siempre se recomienda arrancar el día con frutas”, recalcó el representante del Rotary Club, quien además habló sobre la importancia de ayudar a esta altura del año: “En estas fechas, los niveles de accidentología, ya sea por las vacaciones o las fiestas, se incrementan y es muy importante mantener activo el banco de sangre”.
En tanto, Carlos Bernao, coordinador del área de transfusiones de HCANK, comentó: “Hacemos esta colecta en conjunto hace 4 años. La sangre va a la Plata y después vuelve a Cañuelas, para la gente del distrito. Necesitamos el apoyo y la concurrencia de toda población, ya que es muy importante que la sangre espere al paciente y no al revés”.
Además, el titular del Cuenca agregó que “contamos con 100 a 120 donantes activos. Los ciudadanos tienen que saber que el acto voluntario no demora más de 25 minutos. Con el apoyo de cada uno, se obtienen plaquetas que equivalen a las donaciones de 10 personas. Todo lo que se consigue, sirve para ayudar a todas las áreas del hospital”.