
El ‘Negro’ López fue reconocido en la Exposición Rural
El cañuelense, de 44 años, estuvo en la pista central del predio de Palermo. Animó a las tribunas con el clásico entrevero. Se ganó aplausos y un premio en el cierre del evento. Y le contó su experiencia a El Ciudadano.
Sociales09/08/2022
El Ciudadano
Con las tribunas de Palermo repletas, Ismael López salió a la pista. Era la primera vez y tenía que demostrar algo que sabe muy bien, pero el escenario era ahora la Exposición Rural. Y fue sintiendo que todo marchaba, con el manso andar de una tropilla de 14 alazanes de Cañuelas. A bordo de la yegua madrina, el ‘Negro’ los guió hacia una serie de figuras que culminaron en lo que se anunció como el entrevero.
La tropilla entablada es una antigua habilidad criolla, ingeniada por el gaucho para cubrir la necesidad de mantener unida a la caballada. En el medio del campo, sin riendas ni corrales suficientes, el gaucho debía apelar a su destreza de jinete y la ayuda del instinto del animal.
“Antes, en cada puesto, había caballos y su tropilla se usaba para trabajar. Así surge la tropilla entablada. Se usaban siete caballos, uno por día, con una yegua madrina, con todo el campo sin alambrado. Se cambiaba el caballo mientras se amainaba la yegua. Y ahora se recuerda esa actividad con este tipo de exhibiciones”, explica el cañuelense en diálogo con El Ciudadano.
Lo hace luego de participar con el clásico entrevero que animó a las tribunas y ganó los aplausos, además de un reconocimiento y una medalla de la Sociedad Rural Argentina.
El premio es la cara de un caballo montado sobre una tarima con la placa que indica su participación en el evento.
López, de 44 años, se crió en una estancia en el campo llamada ‘San Emiliano’, ubicada entre las Rutas 3 y 6. Y el vínculo con los animales y el trabajo rural lo conserva, además de hacer jineteadas y ser un experto en las tropillas entabladas.
La presencia de este hombre en la arena de la pista fue nada menos que con porteños y provincianos, que minutos antes estallaron de aplausos frente a un Pericón Nacional, que incluyó parejas de baile, entre las cuales había gente de Uribelarrea y que acompañaron a caballo.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.

Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral
La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.

El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos
Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.

Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos

Accidente fatal en la Ruta 3: un motociclista murió tras chocar de frente con un camión
El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

