
El ‘Negro’ López fue reconocido en la Exposición Rural
El cañuelense, de 44 años, estuvo en la pista central del predio de Palermo. Animó a las tribunas con el clásico entrevero. Se ganó aplausos y un premio en el cierre del evento. Y le contó su experiencia a El Ciudadano.
Sociales09/08/2022

Con las tribunas de Palermo repletas, Ismael López salió a la pista. Era la primera vez y tenía que demostrar algo que sabe muy bien, pero el escenario era ahora la Exposición Rural. Y fue sintiendo que todo marchaba, con el manso andar de una tropilla de 14 alazanes de Cañuelas. A bordo de la yegua madrina, el ‘Negro’ los guió hacia una serie de figuras que culminaron en lo que se anunció como el entrevero.
La tropilla entablada es una antigua habilidad criolla, ingeniada por el gaucho para cubrir la necesidad de mantener unida a la caballada. En el medio del campo, sin riendas ni corrales suficientes, el gaucho debía apelar a su destreza de jinete y la ayuda del instinto del animal.
“Antes, en cada puesto, había caballos y su tropilla se usaba para trabajar. Así surge la tropilla entablada. Se usaban siete caballos, uno por día, con una yegua madrina, con todo el campo sin alambrado. Se cambiaba el caballo mientras se amainaba la yegua. Y ahora se recuerda esa actividad con este tipo de exhibiciones”, explica el cañuelense en diálogo con El Ciudadano.
Lo hace luego de participar con el clásico entrevero que animó a las tribunas y ganó los aplausos, además de un reconocimiento y una medalla de la Sociedad Rural Argentina.
El premio es la cara de un caballo montado sobre una tarima con la placa que indica su participación en el evento.
López, de 44 años, se crió en una estancia en el campo llamada ‘San Emiliano’, ubicada entre las Rutas 3 y 6. Y el vínculo con los animales y el trabajo rural lo conserva, además de hacer jineteadas y ser un experto en las tropillas entabladas.
La presencia de este hombre en la arena de la pista fue nada menos que con porteños y provincianos, que minutos antes estallaron de aplausos frente a un Pericón Nacional, que incluyó parejas de baile, entre las cuales había gente de Uribelarrea y que acompañaron a caballo.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

De Viedma a Cañuelas: cayó una banda de delincuentes con un amplio prontuario
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.