
Comenzó anoche con Paula Meijide en Uribelarrea. Este sábado lo harán Gillespi e Inés Estévez, entre otros. El domingo, más shows en el cierre que se dará este domingo.
Luego de un recital multitudinario en el Campo Argentino de Polo, los integrantes de la legendaria banda norteamericana, que tocaron ante 60 mil personas, se hospedaron en la estancia Villa María. Por estas tierras también se graba ‘El Hotel de los Famosos'.
Entretenimiento10/05/2022 Jonatan Pedernera
Los Cuatro Jinetes del Rock campearon por Cañuelas. Sí, Metallica hizo vibrar a todos sus seguidores en un recital histórico en Palermo que se hizo esperar tras la última suspensión en 2020 por la pandemia. Y a la hora del descanso, el conjunto liderado por James Hefield eligió a la estancia Villa María, en Máximo Paz, para reponer fuerzas y aguardar la vuelta a Los Angeles.
La estancia Villa María es la perla de la localidad. Ubicada al fondo de la ciudad, cuenta con un parque de 74 hectáreas y un caserón lujoso con galerías y terrazas. El lugar fue parquizado por Benito Carrasco, discípulo de Carlos Thays, uno de los paisajistas más influyentes en el país, quien también realizó trabajos en la estancia San Martín de Vicente Casares. Además, la edificación cuenta con 11 habitaciones, una cava de vinos y un restaurant gourmet. Fue fundada por Vicente Pereda, un referente de la actividad ganadera en la zona (una de las calles principales de la ciudad lleva su nombre), a fines del siglo XIX. Al principio servía como establecimiento de campo. Luego, se convirtió en residencia de verano.
En ese marco de paz, los hombres de negro irrumpieron con toda su comitiva, del aeropuerto de Ezeiza a la estancia, sin escalas. Y en el traslado hubo saludos a lo lejos, ya que los agentes de seguridad privada siguieron bien de cerca a la aplanadora del rock. Y el reposo en la ‘Tierra de Oportunidades’ sacó la argentinidad al palo de los metaleros. Hubo dulce de leche y mate, es por eso que el líder brindó con todos los espectadores en pleno show, ¡con un verde!
El casco de la estancia Villa María, donde los músicos descansaron durante su viaje.
Los administradores del campo no aportaron datos de la rutina de la banda. El Ciudadano se contactó con Marcela, una de las recepcionistas del lugar, quien también se negó a brindar información sobre el hospedaje de la banda, por motivos de “contratos de confidencialidad”. Por su parte, Mariana Mellino, quien organiza el predio ‘Aires de Polo’, donde se está grabando ‘El Hotel de los famosos’, opinó que “cada lugar mantiene su política. Nosotros recibimos celebrities todo el tiempo y respetamos la tranquilidad de los huéspedes. Han venido presidentes y figuras del exterior. Decidimos hablar debido al programa, ya que la productora Boxfish se porta de maravillas con nosotros y le da trabajo a mucha gente de Cañuelas”.
De hecho, Villa María saltó a los medios luego de ser elegida por el cantante Abel Pintos como residencia de boda. El norteamericano Michael Bubblé quedó fascinado por el campo cañuelense y eligió a la estancia para festejar su casamiento con Luciana Lopilatto. Araceli González y Fabián Mazzei también dieron el “sí” en Máximo Paz, al igual que el futbolista Nicolás Tagliaficco y su novia, Carolina Calvagni.
Y dentro de las personalidades de la música, varios artistas han pasado por la ciudad, de todos los géneros y colores… Cuenta la leyenda que Soda Stereo, cuando era una banda del under porteño en la década del ‘80, salió del boliche Sabbat y se hospedó en un hotel céntrico. Por supuesto, varios de los cantantes que han sido contratados para los eventos municipales se quedaron a descansar en la ciudad. Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Soledad, Divididos y hasta el conjunto tropical Los Palmeras, dejaron su huella en Cañuelas.

Comenzó anoche con Paula Meijide en Uribelarrea. Este sábado lo harán Gillespi e Inés Estévez, entre otros. El domingo, más shows en el cierre que se dará este domingo.

El popular reality show que emite ‘El Trece’ volverá a rodarse en la casona de Cañuelas, que contará con mano de obra local. ‘Pampita’ Ardohain y el ‘Chino’ Leunis seguirán en la conducción. Tentaron a figuras de distintos ámbitos.

Uno de los artistas del momento, se presentará esta noche en Lobos y el show tendrá a varios cañuelenses entre las butacas del Teatro Italiano. El cantante y guitarrista, que habló con El Ciudadano, espera visitar pronto nuestro distrito.

“Busco cumplir mis sueños y representar a Cañuelas”, dice Fabricio Agustín González. A los 20 años, pasó de trabajar en una estación de servicio a componer canciones de cumbia con presencia digital. En simultáneo, vende ropa y pollo.

El accidente se produjo el lunes por la noche en el barrio Los Aromos. Joaquín Fernández Fandiño, vecino de Vicente Casares y mediocampista de 21 años, fue embestido por una formación del Roca en el paso a nivel de la calle San Juan.

Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.

El 20 de noviembre llegará a la estación de nuestro distrito para recibir donaciones que serán distribuidas en Bolívar y Urdampilleta. Se puede colaborar con prendas de vestir, alimentos no perecederos, juguetes. También se puede participar como pasajero. Las condiciones.

La empresa Secutrans pidió la medida y busca postergar el funcionamiento de los radares en siete distritos, entre ellos Cañuelas, en medio de un entramado judicial que cuestiona el sistema, además de señalar presuntas irregularidades. Denuncias cruzadas.

En el marco de la Feria del Libro del distrito, el Municipio presentó la Editorial Cañuelas, un sello público que permitirá a escritores de la ciudad publicar sus obras de manera gratuita y digital. Los dos primeros títulos inauguran una nueva etapa para la cultura cañuelense.