
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
Se dio el inicio a la obra que conectará el puente con la rotonda de las rutas 3 y 205. Se invirtieron 576 millones de pesos. Su inauguración está prevista para agosto.
Interés general20/02/2022 El CiudadanoLos trabajos para a construcción del tramo “La Pérgola” de la autopista Ezeiza-Cañuelas, que abarca los 5 kilómetros que unen el puente con la rotonda de las rutas 3 y 205, comenzaron esta semana.
Tendrán un plazo de ejecución estipulado en 180 días. La conclusión de este tramo de la Autopista Ezeiza – Cañuelas implica una inversión de 576 millones de pesos, como adelantó El Ciudadano en exclusiva.
La empresa que se adjudicó el proceso licitatorio fue Ingevial S.A., y su representante, el Ingeniero Diego Pino, firmó junto a la intendenta Marisa Fassi y los funcionarios nacionales el convenio de inicio de obra.
La obra fue retomada luego de haber sido interrumpida en dos oportunidades, durante gestión del anterior Gobierno Nacional. La nueva licitación del proyecto contemplará la reconstrucción de un tramo y contendrá un cantero central, una configuración de calzadas del tipo “2+2” y banquinas pavimentadas a ambos lados.
Dichos detalles, permitirán optimizar las actividades que llevará a cabo el Mercado Agroganadero en términos de transporte y una disminución de los riesgos por accidentes de tránsito.
Fassi encabezó este martes un acto junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en el marco del cual se dio inicio de manera oficial a la obra.
Anteriormente, la jefa comunal recorrió junto a los funcionarios nacionales la obra de asfalto de las calles Allende y Jauretche, que conectará el bloque industrial de la ruta 205 y el barrio Maestra Guzzetti, en una extensión de alrededor de 40 cuadras.
Del acto, llevado a cabo a la vera de la autopista, participaron también el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, los gerentes ejecutivos de Vialidad Nacional, Federico Stiz y Raúl Ruesga, y el equipo regional de Planeamiento, Concesiones, Proyectos y Obras pertenecientes a la cartera de Vialidad.
Además, estuvieron los concejales, consejeros escolares, funcionarios del municipio y representantes de instituciones intermedias.
“Acá en Cañuelas yo tengo una doble sensación, la circunstancia de estar atravesando 200 años de historia durante todo este año y, por otro lado. iniciando esta obra emblemática”, puntualizó Arrieta en diálogo con este semanario.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.