Sorpresa bonaerense: el oficialismo pierde la provincia y La Libertad Avanza se impone por menos de un punto

Contra todos los pronósticos y tras una jornada electoral de final cambiante, la fuerza libertaria encabezada por Diego Santilli dio vuelta la elección de septiembre y se impuso en la provincia de Buenos Aires por casi 1 punto sobre el peronismo representado por Jorge Taiana.

Política Nacional26/10/2025Leandro BarniLeandro Barni
diego-santilli-1
El candidato libertario Diego Santilli celebró la victoria bonaerense junto a dirigentes de La Libertad Avanza.

La provincia de Buenos Aires volvió a ser el epicentro político de una elección nacional y esta vez dejó un mensaje de alto voltaje: el oficialismo perdió su bastión histórico. Con el 97% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtiene el 41,49% de los votos (3.536.000 sufragios) y aventaja por apenas 0,7 puntos a Fuerza Patria, que reúne el 40,87% (3.484.000 votos).

La lista encabezada por Diego Santilli —que reemplazó a José Luis Espert en la primera posición libertaria— se quedaría con 17 bancas, mientras que el peronismo, con Jorge Taiana a la cabeza, alcanzaría 16 escaños. Entre ambas fuerzas concentran 33 de las 35 bancas en disputa por el distrito.

La tercera posición corresponde al Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con el 5% de los sufragios, que retiene dos bancas. Más atrás, Provincias Unidas, que llevaba a Florencio Randazzo como candidato, y Propuesta Federal para el Cambio, con Fernando Burlando al frente, quedaron fuera del reparto de escaños, pese a sus intentos de presentarse como alternativas “moderadas”.

Mapa
Pintada de violeta. Así quedó la provincia de Buenos Aires después de la victoria de LLA. 

El cambio de tendencia se consolidó a lo largo del día. Fuentes del justicialismo admitieron que las mesas testigo mostraban un escenario ajustado desde el mediodía y que, a medida que avanzaba el escrutinio, la ventaja se inclinó hacia el espacio libertario. “Fue un voto bronca y de castigo, más que de convicción”, sintetizó un intendente del conurbano, mientras en la sede central del oficialismo predominaba el desconcierto.

El resultado bonaerense reconfigura el tablero político nacional y representa un golpe simbólico para el peronismo, que en septiembre había logrado una victoria de 13,5 puntos en el mismo territorio. En cambio, los libertarios capitalizaron el descontento económico con una campaña basada en figuras mediáticas, punteros reciclados y un discurso antipolítica que logró penetrar en sectores populares.

Aunque los nombres en escena no son nuevos, el escenario sí lo es: el peronismo pierde su bastión electoral más emblemático y La Libertad Avanza, una fuerza que hace apenas dos años no figuraba en el mapa bonaerense, se consolida como la nueva expresión del descontento social.

Te puede interesar
Lo más visto