El Senado suspendió el plenario para dictaminar la creación de la Universidad de Cañuelas

Estaba previsto para este miércoles el encuentro conjunto de las comisiones de Educación y Presupuesto para avanzar con el proyecto pero la reunión se cayó a último momento en medio de tensiones entre el oficialismo y sectores dialoguistas.

Política Nacional12/11/2025Leandro BarniLeandro Barni
senado nacion
El plenario que iba a tratar la creación de la Universidad de la Cuenca del Salado fue suspendido.

El Senado de la Nación suspendió este miércoles 12, sin una explicación oficial inmediata, el plenario conjunto de las comisiones de Educación y Cultura, y de Presupuesto y Hacienda, en el que se preveía dictaminar la creación de dos nuevas universidades nacionales: la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, con sede central en el distrito bonaerense de Cañuelas, y la Universidad Nacional de Saladillo.

La reunión, que había sido convocada para las 12 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, debía ser encabezada por el titular de la comisión de Educación, el senador Eduardo “Wado” de Pedro (Fuerza Patria), y por el jefe libertario en la comisión de Presupuesto, Ezequiel Atauche (Jujuy). Sin embargo, el encuentro fue dado de baja horas antes de su inicio y no fue reprogramado.

Con esta postergación, se complica el futuro de ambos proyectos, que obtuvieron media sanción en la Cámara de Diputados en octubre de 2023. Si el Senado no los aprueba antes de febrero, las iniciativas perderán estado parlamentario y deberán ser presentadas nuevamente desde cero.

La suspensión se produjo en un clima político enrarecido, marcado por los gestos de acercamiento entre el peronismo y sectores de La Libertad Avanza en torno a la ley de DNU. La frase que circula entre los bloques dialoguistas —“Relato, de los K; plan económico y macro, del Ejecutivo”— sintetiza las sospechas de un entendimiento táctico que inquieta a la oposición moderada.

El proyecto de la Universidad de la Cuenca del Salado había regresado a la agenda parlamentaria en las últimas semanas, impulsado principalmente por legisladores bonaerenses que advierten la necesidad de fortalecer la oferta educativa en el corredor productivo que atraviesa Cañuelas, San Miguel del Monte, Lobos y Las Flores. Sin embargo, los cuestionamientos por el ajuste presupuestario sobre el sistema universitario nacional y la falta de consensos concretos frenaron la posibilidad de un avance inmediato.

En la última sesión del Senado, el radical Maximiliano Abad había reclamado el tratamiento urgente de ambos expedientes, argumentando que “la creación de universidades en el interior bonaerense fortalece el federalismo educativo y promueve el arraigo juvenil”. Pero su pedido quedó nuevamente postergado.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, el presidente del bloque de Fuerza Patria, Germán Martínez, advirtió que el proyecto de Presupuesto 2026 “busca desarmar cualquier compromiso con el financiamiento educativo”, lo que vuelve aún más incierto el futuro de las nuevas universidades.

La sesión de este miércoles, que iba a poder seguirse por el canal de YouTube del Senado, quedó suspendida sin nueva fecha. En los pasillos del Congreso, la lectura es unánime: si no se reactiva en las próximas semanas, el sueño de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado podría volver a archivarse.

Te puede interesar
Lo más visto