
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Según el auxiliar de Educación, Walter Ramallo, en una institución platense lo apuntan por su condición sexual y su estado de salud. Presentó su reclamo en la UPCN y el INADI. “Sufrí humillaciones y risas”, dice.
Interés general12/01/2022 Leandro BarniUn hombre denunció haber sido discriminado por personal directivo en una escuela de La Plata. “Sufrí humillaciones, risas. Me decían ‘es la primera vez que tengo un portero gay’”, contó el denunciante Walter Ramallo, de 51 años, un reconocido vecino de nuestra ciudad, radicado en la capital bonaerense.
Walter es auxiliar titular de la Escuela Primaria 11, en La Plata, y afirmó que desde hace varios años viene luchando contra la discriminación por parte de un integrante del equipo directivo.
Además de sostener que padece de discriminación por su orientación sexual, añadió que es paciente de riesgo, ya que tiene dos operaciones de corazón y un reemplazo valvular mecánico.
Por esta situación de su salud, su médico le recomendó no subir las escaleras. No obstante, en su ámbito laboral, le dieron como espacio el piso superior de la escuela.
Ante este panorama tiene presentada una denuncia en el sindicato de auxiliares de la UPCN y otra, al mismo tiempo, en el INADI.
Según recordó ante El Ciudadano, lleva tres años buscando alguna institución que lo ampare y se desplieguen sanciones.
El año pasado ya había dicho en medios de nuestra ciudad que por su tratamiento coronario había sufrido inconvenientes económicos para afrontar el alquiler en La Plata, donde se marchó en búsqueda de una mejor vida.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.