
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
En las vísperas por el Año Nuevo, el Municipio confirmó la mayor cantidad de registros diarios desde marzo de 2020. Con 261 casos activos, este jueves hubo 50.506 contagios en Argentina y preocupa. La vacunación avanza a buen ritmo en Cañuelas.
Actualidad30/12/2021 El CiudadanoA sólo unas horas del comienzo del Año Nuevo, se informó el mayor registro de afectados por el Covid-19 en Cañuelas desde el comienzo de la pandemia: 101 personas se contagiaron en apenas 24 horas y ya son 261 los habitantes de este distrito que están cursando la enfermedad. Hay 598 aislados y 66 casos sospechosos.
De este modo, se superó el récord del 31 de mayo, cuando el Ministerio de Salud comunicó que 71 cañuelenses estaban infectados. En la actualidad, según la Sala de Situación de la web oficial del portal de salud de la Provincia de Buenos Aires, son 6990 casos, de los cuales se recuperó el 95% se recuperó. Hubo 149 fallecidos.
“En las últimas 24 horas se recuperaron 33 pacientes, por lo que el número de altas es de 6579. En tanto, se registraron 101 nuevos casos de Covid-19. De este modo, el número de casos activos es de 261. Es fundamental mantener los protocolos de cuidados vigentes y completar el esquema de vacunación”, consignó el parte de prensa de la Municipalidad de Cañuelas. El día anterior, en un reporte de 48 horas, se informaron 159 casos.
El aumento de casos tiene que ver con lo que está sucediendo en todo el país, donde en las últimas horas los contagios crecieron producto del movimiento turísticos y las Fiestas.
Sin ir más lejos, en toda la Argentina se registró el número más alto de casos desde marzo de 2020 por segundo día consecutivo: el miércoles habían sido 42.023; este jueves, 50.506. Superó el pico máximo del 27 de mayo: 41.080. En total, 5.606.745 argentinos se infectaron. Se recuperaron 5.294.529. Murieron 117.146. Actualmente, hay 195.070 casos activos.
No es casualidad, entonces, lo que está sucediendo en nuestro distrito, donde de todos modos avanza a buen ritmo la vacunación con 125.650 aplicaciones, distribuidos de la siguiente manera: 62.222 tienen la primera dosis; 54.388, las dos; 3.011 ya tienen su tercera y 6.029, su refuezo. Hay un operativo de vacunación descentralizado.
Hace dos semanas que el Covid-19 hace ruido por estas tierras. Desde el caso de los 16 alumnos del Colegio Esrada, tras compartir el viaje de egresados a Bariloche con chicos de un colegio de San Vicente, hasta los 40 maestros que pasaron la Navidad encerrados.
Las autoridades piden prevención y distanciamiento en lugares cerrados. Hay iniciativas propias, como la del Grupo Cenizas, animador de la noche del 31, que suspendió su recital.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.