
Hubo un aumento del 10% en la Provincia de Buenos Aires en las últimas dos semanas. La Secretaría de la Salud de la Municipalidad recordó las precauciones que hay que tomar para combatir la enfermedad. ¿Quiénes se deberían testear?

Hubo un aumento del 10% en la Provincia de Buenos Aires en las últimas dos semanas. La Secretaría de la Salud de la Municipalidad recordó las precauciones que hay que tomar para combatir la enfermedad. ¿Quiénes se deberían testear?

“Seguiremos aplicando las cinco dosis de la vacuna contra el Covid y tomaremos recaudos con el dengue”, manifestó el secretario de Salud del Municipio de Cañuelas. Y refutó la teoría que indica que la inoculación es nociva en grandes cantidades.

Si bien disminuyeron los contagios, se utiliza poco el barbijo y no todos tienen el esquema completo. Operativos en la plaza San Martín, barrios y localidades.

Una serie de basura hospitalaria fue hallada en las calles del barrio Los Fresnos. Ante el peligro del material infeccioso, desde la Comuna descartaron que hayan sido utilizados por del sistema de salud. Se investiga el origen de los mismos.

En las vísperas por el Año Nuevo, el Municipio confirmó la mayor cantidad de registros diarios desde marzo de 2020. Con 261 casos activos, este jueves hubo 50.506 contagios en Argentina y preocupa. La vacunación avanza a buen ritmo en Cañuelas.


En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.

El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.

‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos