
Polo: La Natividad-La Dolfina volvió a ganar y sacó chapa en Palermo
El equipo cañuelense derrotó 18 a 6 a Los Machitos El Refugio y de esa manera continúa invicto en el certamen, con nueve victorias.
Hubo un aumento del 10% en la Provincia de Buenos Aires en las últimas dos semanas. La Secretaría de la Salud de la Municipalidad recordó las precauciones que hay que tomar para combatir la enfermedad. ¿Quiénes se deberían testear?
31/01/2024 El Ciudadano
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal informó que, de acuerdo al reporte suministrado por la Provincia de Buenos Aires, en las últimas dos semanas se registró un incremento del 10 por ciento en los casos de COVID-19, tanto en la población internada como en casos ambulatorios.
Ante esta situación, desde el Municipio se sugirió el uso de barbijo o tapabocas desde el ingreso en todas las instalaciones de establecimientos de salud, incluso en los espacios de uso exclusivo del personal de salud.
Además, recordó las medidas de prevención eficaces para disminuir el riesgo de transmisión de todos los virus respiratorios, que deberán fortalecerse en caso de personas sintomáticas:

Todas las personas sintomáticas que:
Se encuentra vigente el programa de vacunación gratuito, para cualquier persona desde los 6 meses de edad.
Se recomienda especialmente a los adultos mayores de 50 años sin comorbilidades una dosis de refuerzo anual. En el caso de tener comorbilidades (EPOC, diabetes, cardiopatías, etc.) aplicarse una dosis de refuerzo cada 6 meses.
Para vacunarse no hace falta turno, ya que existen dosis disponibles (de vacuna Moderna bivariante).
Se puede concurrir de lunes a viernes de 7 a 13.30, y los sábados de 8.30 a 12.30 horas al Hospital Ángel Marzetti. Y de lunes a viernes de 7 a 13 horas en la Sala de Atención Primaria de Máximo Paz, además de los puestos itinerantes en los abordajes territoriales de Salud en barrios y localidades.

El equipo cañuelense derrotó 18 a 6 a Los Machitos El Refugio y de esa manera continúa invicto en el certamen, con nueve victorias.

El estallido se produjo cerca de las 21 y las imágenes se viralizaron rápidamente en las redes sociales. Un periodista de El Ciudadano dijo: "Me vibró toda la casa, nos recomendaron que cerremos las ventanas porque el humo es tóxico". Intervienen los Bomberos voluntarios.

El fuego, que aún no fue totalmente extinguido pero se encuentra contenido, activó un operativo masivo del sistema de salud bonaerense. El ministro Nicolás Kreplak confirmó que no hay víctimas fatales ni personas desaparecidas. En Cañuelas no se registraron lesiones ni internaciones.

Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.

La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció.