
Sebastián Bolaño, actor del folklore local
Participa de “Señuelos”, un reciente trío que comenzó a sonar en las peñas de Cañuelas.
Nuestros Artistas18/09/2021

Del barrio San José y con 35 años, Sebastián Bolaño está inmerso en el folklore local con proyectos grupales y comprometido con sus canciones.
Sus primeros vínculos con la música comenzaron en su niñez al escuchar lo que sonaba en su hogar. Entre el rock que escuchaban sus hermanos y el contexto del florecimiento de las peñas, las cuales visitaba con sus padres, eligió esta última. “Mi viejo me llevó a ver a Horacio Guaraní y terminó siendo lo que más me atrapó”, comentó el folklorista a este semanario.
“Era un espectador de folklore, hasta que a los 13 me inscribieron en un taller de guitarra municipal donde enseñaban folklore y así arranqué”.
Después del taller fue al Colegio Don Bosco donde también se escuchaba mucho folklore y junto a un grupo de adolescentes armaron la banda “Sangre Joven”, que en alrededor de tres años realizaron más de 150 shows. Luego pasó por una segunda banda que se llamó “Kumehueche”. Tras finalizar esta experiencia dejó la música para dedicarse a estudiar teatro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Bolaño en la obra “Nuestra señora de las nubes” del ICC.
Si bien no tocó durante este período, siempre que podía, entre el trabajo y la actuación, visitaba alguna peña. De guitarreada en guitarreada se dio cuenta que era tiempo de volver. “Se me había vuelto a ‘ablandar’ la mano y conociendo más mis emociones y pasando los 25 años sentí la necesidad de componer. Aparecieron mis primeras canciones y terminé los últimos años en Capital tocando y haciendo teatro pero en ningún proyecto musical por falta de tiempo”, relató Bolaño.
En CABA actuó en centros culturales y siempre en producciones independientes del under.
Actualmente Sebastián canta, toca la guitarra y está influenciado del estilo norteño y santiagueño con letras actuales. Vuelto a radicar en Cañuelas comenzó un nuevo proyecto con temas propios y hace poco lanzó el trío “Señuelos” junto con Héctor ‘Marciano’ Salinas (bombo) y Nicolás Romeri (guitarra y segunda voz).
El próximo viernes “Señuelos” tocará por segunda vez en la peña de la Sociedad de Fomento Primero de Mayo.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años
La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.

La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron escalando de acuerdo con el decreto 441/2025 publicado este lunes. La próxima actualización será en octubre. Cómo puede impactar en los precios.

El hermano de la recicladora que murió en el EcoPunto acusó a un operario conocido como 'El Tucumano'
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.