
Sebastián Bolaño, actor del folklore local
Participa de “Señuelos”, un reciente trío que comenzó a sonar en las peñas de Cañuelas.
Nuestros Artistas18/09/2021

Del barrio San José y con 35 años, Sebastián Bolaño está inmerso en el folklore local con proyectos grupales y comprometido con sus canciones.
Sus primeros vínculos con la música comenzaron en su niñez al escuchar lo que sonaba en su hogar. Entre el rock que escuchaban sus hermanos y el contexto del florecimiento de las peñas, las cuales visitaba con sus padres, eligió esta última. “Mi viejo me llevó a ver a Horacio Guaraní y terminó siendo lo que más me atrapó”, comentó el folklorista a este semanario.
“Era un espectador de folklore, hasta que a los 13 me inscribieron en un taller de guitarra municipal donde enseñaban folklore y así arranqué”.
Después del taller fue al Colegio Don Bosco donde también se escuchaba mucho folklore y junto a un grupo de adolescentes armaron la banda “Sangre Joven”, que en alrededor de tres años realizaron más de 150 shows. Luego pasó por una segunda banda que se llamó “Kumehueche”. Tras finalizar esta experiencia dejó la música para dedicarse a estudiar teatro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Bolaño en la obra “Nuestra señora de las nubes” del ICC.
Si bien no tocó durante este período, siempre que podía, entre el trabajo y la actuación, visitaba alguna peña. De guitarreada en guitarreada se dio cuenta que era tiempo de volver. “Se me había vuelto a ‘ablandar’ la mano y conociendo más mis emociones y pasando los 25 años sentí la necesidad de componer. Aparecieron mis primeras canciones y terminé los últimos años en Capital tocando y haciendo teatro pero en ningún proyecto musical por falta de tiempo”, relató Bolaño.
En CABA actuó en centros culturales y siempre en producciones independientes del under.
Actualmente Sebastián canta, toca la guitarra y está influenciado del estilo norteño y santiagueño con letras actuales. Vuelto a radicar en Cañuelas comenzó un nuevo proyecto con temas propios y hace poco lanzó el trío “Señuelos” junto con Héctor ‘Marciano’ Salinas (bombo) y Nicolás Romeri (guitarra y segunda voz).
El próximo viernes “Señuelos” tocará por segunda vez en la peña de la Sociedad de Fomento Primero de Mayo.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.