
Malestar por la falta de servicio y ofrecimiento de conexiones ilegales
En Villa Adriana, el fin de semana con fallas. Y un hombre realizando, a pedido, ‘enganches’ al servicio eléctrico.
Reclamos03/07/2021
El Ciudadano
Esta semana un vecino de Villa Adriana se comunicó con El Ciudadano a través del Whats-App (2226 57777) para dar cuenta sobre un corte de luz que afectaba su barrio. Pero además por la presencia de un hombre, que sería vecino de la zona, ofreciendo una conexión clandestina a la red eléctrica de Edesur.
Advirtió que “el lunes 28 se nos cortó la luz en Villa Adriana. Pero hay vecinos que desde el finde no tienen la luz”.
“Y es cansador que en Edesur no nos brindan una respuesta concreta. Con los días se fueron sumando los afectados. También consultamos en el Enre y no figuramos con inconvenientes”, dijo el frentista.
Además de implorar por alguna salida con solución de Edesur, mencionó que “te agota la paciencia no poder hablar con alguien de la empresa”.
Y reveló que un hombre de algo más de cincuenta años, conocido como ‘el polaco’, es llamado por algunos lugareños para retomar la energía eléctrica.
El usuario dijo que “por la forma de hablar que tenía, manejaba algún nivel de información y contacto con la empresa o tal vez del sindicato de luz. Andaba con un utilitario. Estaba cambiando fases y haciendo enganches por su cuenta hasta que terminó de hacer un estallido”.
Leandro Barni – [email protected]


Finalizaron los alegatos en el juicio oral contra Matías Blanco, imputado por tres hechos con pacientes mujeres. La fiscal pidió cinco años de prisión, inhabilitación profesional perpetua y su inmediata detención. La defensa reclamó la absolución. El viernes se conoce el fallo.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3
El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.




