
Lea Telechea tocó en el Centro Cultural Nueva Uriarte
Con el objetivo de “abrir fronteras”, fue la primera vez que realizó un show en CABA. Repasó temas propios y covers de rock nacional e internacional.
Nuestros Artistas03/07/2021
El Ciudadano
En la noche de ayer Leandro Telechea se presentó en el escenario del Centro Cultural Nueva Uriarte (CCNU) del barrio de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con entradas al sobre.
Fue el primer show que realizó en el contexto de la pandemia y en CABA. Estuvo acompañado por el equipo de músicos compuesto por Pablo Báez –batería–, Cristian Pécora –bajista– y Sebastián Rodeiro –guitarra y coros–; con los dos primeros ya toca desde hace tres años (aunque con interrupciones) y Rodeiro se sumó recientemente.
Tocaron alrededor de siete temas originales y covers de Spinetta, Queen, Red Hot Chilli Peppers, entre otros.
Los temas propios son de la autoría de Telechea, quien en un contacto con este medio señaló, “trato que la construcción de esos temas originales de mi autoría sean partícipes el resto de los músicos. Era el objetivo empezar a abrir fronteras para no cerrarnos en los límites de la localidad. Fue un poco el desafío que nos planteamos desde principio de año. Ahora se está abriendo un poco más y tratamos de conseguir lugares donde podamos mostrarnos”.
En el barrio de Palermo y bajo protocolos.
El músico recorrió distintos estilos en su trayectoria. Inició en el heavy metal, tocó folklore con Virginia Laiácona, música latinoamericana con Paulina Salazar, pasó por el proyecto de la Obra San Martín con ‘Perico’ Burgos en donde experimentó desde el rap hasta rock y pop con la banda ‘Bort’. “Mi música está embebida por todos los estilos. Sí me influyó mucho Fito Páez, escuchás un disco de él y tenés desde un folklore hasta algo que roza el metal”, describió.
Por último, el cañuelense repasó la nueva experiencia en el CCNU, “fui con la expectativa de conocer gente nueva y que escuché por primera vez lo que hago yo. Muchos amigos y familiares de acá reservaron lugares. Fui para charlar con gente de la movida de allá y abrir fronteras para que nuestra música llegue a oídos nuevos”.
El show se realizó en el interior del lugar, con uso de barbijo, cumplimiento de protocolos y un aforo del 30 por ciento de la capacidad.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas
Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.

Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.




