
Recuerdan un pedido de obras de gas a la localidad de Máximo Paz
Un usuario del servicio se pregunta por un anuncio de trabajos para todo ese sector cañuelense. La instalación de red de gas natural interna en domicilios no es para todos.
Reclamos19/06/2021
El Ciudadano
Un vecino recordó por las vías de comunicación de este medio con los lectores, de la construcción de una red de gas en la localidad de Máximo Paz. “Se hizo por varias calles de Máximo Paz la red de caños para el gas natural que pasa por las veredas de los domicilios, algunos hicimos la instalación en el domicilio, ese sí se cumplió en tiempo y forma, lo que está pendiente es la planta para proveer el gas a todo el pueblo, no sabiéndose a la fecha si esa planta para distribuir el gas se realizará”.
“Se realizó en Máximo Paz la colocación de caños para el suministro de gas natural, lo cual representaría un notable progreso para la localidad. Pero no sé si todo fue humo o una ilusión óptica, en virtud que pese ha haberse tendido la red, nunca llegó a concretarse la conexión del gas”, expresó el vecino Rodolfo.
En ese sentido, informó que “muchos contratamos a la empresa la instalación en nuestros hogares. Ya hace más de dos años El Ciudadano me realizó una publicación al respecto. Pienso que el tendido de las cañerías debe haber costado al municipio una suma muy importante”. “Nadie da explicación de lo sucedido ya que dicho proyecto no se plasmó sin pena ni gloria en la realidad. Envié por WhatsApp a los contactos que se encargaron de la instalación domiciliaria, que pese ha haber leído las consultas nunca contestan. Yo confié que el gas era una realidad, porque si mal no recuerdo era en conjunto con la Municipalidad. Espero que alguien dé una respuesta, si no es de la empresa que sea del municipio y se realice tan necesaria conexión más con estos días de bajas temperaturas”, finalizó el usuario con cierta preocupación.
Leandro Barni – [email protected]

El temblor libertario también se sintió en Cañuelas: autocrítica peronista y reacomodamiento opositor
La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.




