El ministro de Producción Jorge Rodríguez recorrió las instalaciones del hospital veterinario de la UCES

El Ciudadano Campo26/02/2020El CiudadanoEl Ciudadano
marisa en uces veterinaria
El funcionario bonaerense encabezó la visita en el predio rural de la casa de estudios privada.

El ministro de Producción Agraria, Jorge Rodríguez, encabezó la recorrida del primer centro de salud de grandes animales de la región dependiente de la UCES. El decano Dr. Hugo Scipioni de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UCES, recibió también en la jornada de la tarde del viernes 14 a la intendenta de Cañuelas Marisa Fassi junto a funcionarios de la Comuna, además de la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia Carla Seain.
Se trata del campus rural en Ruta 6 kilómetro 91,600; en tanto que en nuestra ciudad la UCES cuenta con un hospital de pequeños animales, aulas y departamentos académicos.  
En el predio rural se pueden recibir a los grandes animales con equipos modernos en una superficie de mil metros cubiertos. 
Y dispone, entre sus 40 hectáreas, con una granja de producción avícola y un vivero. Se trata de un complejo educativo de siete aulas, zona de revisación de animales, curación, preparaciones de las especies, sala de volteo y pre quirófano. Asimismo cuenta con una sala de recuperación para los animales intervenidos, farmacia, vestuarios y dormitorios.
Ya todo está previsto para que los alumnos empiecen sus clases en marzo, en un terreno próximo al Mercado Agroganadero Argentino.   

Te puede interesar
Lo más visto
hal

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

Leandro Barni
Interés general31/10/2025

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

pAG 23

Cuáles son los beneficios naturales del clavo de olor

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar02/11/2025

Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos