
Homenaje a Ronaldo Urrutti en su pago chico donado a la comuna
Un grupo de amigos participó en una actividad que se hizo en la calle que conecta el camino del Gasoducto con la Guardia del Juncal, para celebrar el Día del Folklore, en donde se colocó el nombre del cañuelense en cumplimiento de la Ordenanza 3427/20.
Sociales05/06/2021

“He organizado y reunido a estos amigos para homenajear a Ronaldo Urrutti y llevar adelante el proyecto que se logró aprobar en el Concejo Deliberante ingresado por la concejala Natalia Blasco y Martín Augusto bajo un deseo que yo le había transmitido”.
Desde Gobernador Udaondo, donde fueron Miguel Alfredo Barcia (comisario retirado), Lucio García Ledesma (hijo del historiador local), Carlos Aguirre (director del ballet Grupo Sol), Segundo Biasco, Jesús Sánchez y Daniel Biasco (folklorista), no ocultaron su emoción por el sábado 29 de mayo.
Biasco dijo también que “he tenido pocos amigos y Ronaldo fue sin dudas uno de los mejores, también tuve el honor de ser quien llevara adelante su entierro en la Guardia bajo la autorización del entonces intendente Gustavo Arrieta, cumpliendo el decreto”.
“Se trata de una ceremonia para homenajear al querido amigo Ronaldo, en el Día del Ejército y también del folklore nacional que fue justamente en el folklore –recordó Miguel Barcia– donde más alto y más lejos ha llevado el nombre de Cañuelas hasta la misma plaza Roja, en Moscú, no solamente la danza sino también en su pasión por el caballo y los desfiles, la revalorización histórica hasta recordar a Facundo y la Guardia del Juncal. Sus amigos nos hemos juntado para inaugurar la calle que a partir de hoy lleva su nombre”.
En tanto, Carlos Aguirre evocó: “Ronaldo fue el gran profesor que me marcó el camino en el folklore y siempre lo voy a recordar agradecido por este día tan importante y por el cual quise estar presente”.
Ronaldo fue homenajeado el sábado 29 de mayo y del acto participaron Miguel Barcia, Lucio García Ledesma (h), Carlos Aguirre, Segundo Biasco, Daniel Biasco y Jesús Sánchez.
Lucio García Ledesma (h) admitió que “me parece bien y muy justo esta aprobación del Concejo Deliberante y de la intendencia de aprobar este proyecto que es muy merecido. Ronaldo fue un gran amigo mío y un verdadero patriota”. Y luego agregó: “Fue muy generoso Ronaldo al donar estas tierras. Cañuelas debe reconocérselas con afecto y cuidarlas porque es un lugar histórico”.
Ronaldo había comprado los campos de la Guardia a fines de la década del 60, justo donde hubo un fortín de defensa contra los indios, allá por el siglo XVIII. En el casco supo haber un modesto rancho levantado por 1860.
Por su parte, Segundo Biasco, destacó, al precisar que “fue un representante del folklore nacional difundiendo por las universidades europeas las costumbres de nuestro gaucho argentino y de la danza nativa”.
Otro que recordó fue el abogado Fernando Martínez, quien no pudo asistir al campo, pero le expresó al grupo de amigos que participó del homenaje, “lo recordaremos como un ícono de la cultura cañuelense. Me honró con su amistad y por el que conservo muchos recuerdos”.
Para concluir la instalación del cartel a la calle “Ronaldo Ellecer Urrutti, último patrón donante de la Guardia del Juncal. Patriota”, almorzaron un asado en el monte de la Guardia del Juncal y luego visitaron la tumba del paisano Ronaldo, donde la presencia todavía late para estos amigos, en su pago chico.
Leandro Barni – [email protected]
El criollo ya tiene su nombre en un camino rural
El folklorista, bailarín y divulgador de la cultura gauchesca Ronaldo Urrutti recibió su homenaje el pasado sábado luego de que se bautice con su nombre el camino rural que une el trayecto conocido como el gasoducto hasta la entrada de La Guardia del Juncal.
La iniciativa surgió como un proyecto de concejales de Juntos por el Cambio y fue aprobado en diciembre del año pasado en el Concejo Deliberante. Luego de cumplirse un año de su fallecimiento, ocurrido el 24 de noviembre de 2019, y como un reconocimiento a su trayectoria y esfuerzos por difundir la cultura cañuelense y nacional, redactaron la norma.
El cartel con el nombre del reconocido vecino fue colocado por Lucio García Ledesma (h), el comisario (RE) Miguel Barcia, Carlos Aguirre, Segundo Biasco, Daniel Biasco y Jesús Sánchez.
Ronaldo Urrutti nació en el año 1939 en Junín y posteriormente se instaló en su niñez en Cañuelas cerca de La Noria. En 1967 compró en la localidad de Gobernador Udaondo los campos de la Guardia del Juncal; con el tiempo se conocería que en este sitio en 1771 se había creado la primera línea de frontera contra el avance de pueblos originarios. El rancho, construido entre 1860 y 1880, aún se conserva.
En 1997 Urrutti donó estas tierras a la Municipalidad de Cañuelas para que sean utilizadas como un espacio público de educación. En 2006 mediante la Ley provincial 13.530 se declaró como “Reserva Natural Municipal de Objetivo Definido Educativo”.
Su pasión y estudios formales –profesorado de folklore– hicieron de Ronaldo un representante de la identidad gauchesca. En la década del ‘90 recorrió varios países de Europa y llegó hasta Rusia para difundir la cultura autóctona. También se instaló en Rio Grande do Sul, Brasil.
En antiguos archivos de El Ciudadano hay textos escritos por Urrutti, bajo la columna llamada “Allá lejos y hace tiempo. Aquí cerca y hace poco”. También fue un recopilador de historias que pueden buscarse en la sección bonaerense de la compilación Cuentos y leyendas populares que realizó Berta Vidal de Battini.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.