
‘Sonando Cumbia’ con raíz en Udaondo
Con la música popular en el corazón también se adaptan, con su estilo, a otros géneros.
Nuestros Artistas30/04/2021

Hace 15 años ‘Sonando Cumbia’ surgió desde la localidad de Gobernador Udaondo, y a pesar del paso del tiempo, cambio de formaciones y una fuerte influencia montense, aún mantiene vigente las raíces cañuelenses.
En la actualidad la banda está fusionada con vecinos de distintos distritos, ellos son: Matías Nievas (bajo y coros), Alejandro Ponce de León (cantante), Enzo Villar (guitarra y coros), Javier Lias (güiro), Nahuel Sánchez (batería y timbal), Nicolás Reynoso (tumbas) y Juan Pablo Miño (teclados). La mayoría pertenece al partido de San Miguel del Monte, salvo por Nievas –radicado en Monte hace unos años– y Miño que son de Udaondo.
Como muchos grupos pasaron por altibajos, problemas particulares, salida de músicos, etc.; pero en los últimos años mantienen una continuidad en su equipo. Ante un llamado de El Ciudadano, Matías Nievas, uno de los líderes del grupo, señaló “antes hacíamos solamente cumbia y ahora hacemos géneros variados, mostramos distintos estilos acorde a la gente, para que esté contenta. Se hizo todo a pulmón con un grupo de amigos, conocidos. Lo hacemos como un hobby de cada uno y nos hace felices”.
A todo ritmo en un show.
“Nos costó un montón organizarnos, armar todo, fuimos variando mucho en las formaciones y rearmando. Arrancamos haciendo covers de todas las bandas de cumbia bailable. Después nos fuimos dando cuenta que teníamos que tener un repertorio armado para determinado tipo de gente y según su edad”, destacó Nievas.
Para amoldarse a cualquier evento, los siete integrantes de la banda pueden pasar de una cumbia clásica a otra norteña; hasta llegar a un paso doble, rancheras o chamamé, con su propio estilo.
El bajista añadió, “como banda tratamos de sonar lo más prolijo posible, acá entra el tema del tiempo de los ensayos, porque hacemos música en vivo. No hay nada grabado, tenemos doble teclado, con acordeón, timbal con batería, güiro, bajo y las tumbas. Estamos bastantes completos”.
En Cañuelas participaron de los bailes de la Sociedad de Fomento Sargento Cabral y si bien intentaron tocar en otros lugares no tuvieron oportunidades. Sin embargo, pusieron un pie fuerte en Monte y en festivales de la zona aunque, como a todos, la pandemia frenó su ritmo. “Esta muy castigado el tema de la música. Antes de la pandemia pudimos tener un contrato con el municipio de Monte y gracias a eso tuvimos muchos eventos sociales y teníamos dos fechas por mes. Ahora se restringió mucho pero hasta hace un mes veníamos bien; el inicio de la pandemia nos arruinó, estuvimos parados hasta que pudimos empezar”.
Para conocerlos más se los encuentra en Facebook como Sonando Cumbia, en Instagram como sonando_cumbiaoficial o en YouTube como Sonando Cumbia Matías Nievas.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.