
Pablo Domínguez, el decidor de Cañuelas
Infancia de peñas, admirador de los talentos autóctonos y con el objetivo puesto en un nuevo material.
Nuestros Artistas10/04/2021

Decidor, recitador y floreador; así se define Pablo Domínguez que desde pequeño estuvo, está y estará envuelto por el tradicional ambiente folklórico y las cuerdas de la guitarra.
Es del barrio Los Aromos y tiene 30 años. Heredó la pasión criolla por su abuelo Jesús María ‘El Tuso’ Domínguez y por otros grandes del pago local.
Dentro del folklore arrancó de changuito ya que ‘Tuso’ fue fundador del centro tradicionalista Agrupación Gaucha El Mate; que justamente cumple 32 años en este 2021. “Era una agrupación de paisanos de Cañuelas que hacían muchos trabajos sociales, aparte de los desfiles a caballo y mostrar las tareas que se realizaban en el campo en festivales, también se hacían trabajos en escuelitas adonde llevaban peñas, cantores y payadores. Me críe en ese ambiente. Atrás de los caballos, atrás de gente con guitarra; la peña la integraban grandes como Jorge Alonso, Carlos Gallardo y muchos artistas dentro del género que me fueron llevando a apasionarme por esa música y el estilo”, rememoró Pablo Domínguez en un contacto con este semanario que, a la vez, aclaró: “el payador es el que anda en lo que se conoce como el duelo contrapunto con otra persona. Nosotros, si bien improvisamos, somos más del show unipersonal”.
“He ido con mi abuelo a participar de la Fiesta Nacional del Caballo, en la Fiesta Nacional del Gaucho, siempre dentro de un ambiente tradicionalista y acompañado por él, que ha sido mi gran referente; si bien él no estaba en la parte artística sino en la organización o poniendo el cuerpo. Otro gran referente fue Luis Balbo”.
El artista piensa y diagrama su nuevo material.
Rodeado de nombres y valores cañuelenses Pablo comenzó con los versos “desde chiquito, metiendo algún bocadillo de vez en cuando, aprendiendo; porque soy una persona que le gusta mucho aprender y más cuando hay gente que sabe mucho. A los doce años fui con mi abuelo al Cine Teatro Cañuelas, venía el cantor surero Alberto Merlo, que dentro del género fue uno de los más grandes, y pidió algunos floreadores; ahí me planté dije algo y me dijo ‘quedate que vas a decir otro’. Hoy los chicos vienen más extrovertidos pero en ese tiempo no era muy normal; a partir de ahí me sentí bien y me empecé a dar cuenta que me gustaba y lo quería”.
Domínguez comenzó a actuar solo en peñas de Cañuelas a los 15 años y de a poco ganó terreno. Por ello, además de decidor, conduce, junto a otros músicos, distintos festivales de destreza criolla. Presentó shows en la costa bonaerense, en el territorio provincial y dejó su huella en la Fiesta de la Picada y la Cerveza de Uribelarrea y alguna apertura de la Fiesta Tiempo de Gauchos.
En el 2018 lanzó su disco ‘Entrelazando sueños’, que presentó ante más de mil personas en la Sociedad de Fomento San José. “No pensamos con el equipo que íbamos a tener tanta relevancia y fue un disco importante porque homenajeamos a Luis Balbo, a Carlos Loray, que son escritores de Cañuelas muy grandes, y tomamos algunos temas de ellos. Sabíamos que íbamos a tener concurrencia por que habíamos vendido 500 entradas anticipadas pero no pensamos tener 800 sillas completas y gente parada. Ahí me di cuenta que es lo que tenía que seguir haciendo”, reflexionó el cañuelense. El material cuenta con temas recitados y su musicalización fue dirigida por Edgardo ‘Chango’ Ibarra.
Durante la cuarentena del año pasado Domínguez aprovechó para trabajar en su próxima producción y explicó “la use para escribir algunas cosas. Escribí un verso para Cañuelas; otro que se llama ‘Ni una Menos’, que tuvo una repercusión increíble porque fue muy comprometida con la realidad que se vive en torno a los femicidios; escribí otro para mi abuelo y también aproveché para armar la idea del disco. Quiero que tenga un tinte bien cañuelense, que el nombre tenga algún hecho histórico que estoy trabajando, relacionado con la ciudad porque me gusta mucho comprometerme con la ciudad e involucrarme con mi pueblo”.
Por último, Pablo destacó la preparación a la que todo artista debe apuntar, en su caso durante el confinamiento leyó mucha historia gauchesca para tener más herramientas a la hora de enfrentar a un público “que viene a buscar algo más que el espectáculo”.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

El hermano de la recicladora que murió en el EcoPunto acusó a un operario conocido como 'El Tucumano'
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Noticia bomba en la Liga de Lobos: Pablo Mouche jugará en Atlético San Miguel del Monte y se transformó en el pase del año
El delantero, que pasó por Boca y la Selección Argentina, entre otros clubes, tiene todo acordado con el equipo de la ciudad vecina. Con la camiseta del equipo azulgrana será rival de los conjuntos cañuelenses, Uribelarrea FC y EFIC. Actualmente, trabaja en TyC Sports. Debutaría el 27 de julio.

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.