El aumento para jubilados y AUH será del 13% en marzo

Así fue anunciado en Casa de Gobierno. El monto se conformará por una suma fija de $1.500 y un 2,3% adicional. Además del aumento se confirmó que habrá 170 medicamentos esenciales gratuitos para los beneficiarios de PAMI.

Actualidad17/02/2020El CiudadanoEl Ciudadano
bono-jubilados

El gobierno nacional dispuso un cambio de metodología para establecer esos incrementos. La modificación se produjo a partir de la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Emergencia Productiva en diciembre pasado, que suspendió por 180 días la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria que estaba vigente, con el fin de determinar un nuevo esquema. En paralelo, en ese momento la administración nacional otorgó sumas fijas para los sectores que cobran las jubilaciones más bajas y las pensiones no contributivas. Esos adicionales fueron de 5.000 pesos en diciembre y 5.000 en enero.
Previo al anuncio, el presidente Alberto Fernández aseguró en un acto Hurlingham que “los jubilados van a tener su aumento y los medicamentos gratis que prometí”. Lo hizo minutos antes del anuncio en Casa de Gobierno donde se conocerá el aumento para los jubilados y las AUH.
La titular del PAMI, Luana Volnovich fue la primera en tomar la palabra y anunció la entrega de medicamentos gratuitos, aclarando que la elección de los 170 medicamentos gratuitos “se hizo en base a las patologías más habituales”. Posteriormente fue Alejandro Vanoli, del ANSES, quien dio a conocer el aumento del 13% que regirá desde marzo de 2020. La mínima pasará a $15.900.
Por último el presidente recordó a Raúl Alfonsin, para citarlo en materia de solidaridad, remarcando que es uno de los objetivos de su Gobierno para ayudar a los que menos tienen.

Te puede interesar
Lo más visto
pAG 23

Cuáles son los beneficios naturales del clavo de olor

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar02/11/2025

Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos