
Avanzan los talleres de la Ludoteca de Verano ‘Es Tiempo de Jugar’
La organización que inició su colonia en diciembre reunió a cientos de familias y funcionará hasta el 14 de febrero.
Sociales10/02/2020

Hace 10 años comenzó el trabajo social de la Organización No Gubernamental (ONG) ‘Es Tiempo de Jugar’ que trabaja en la localidad de Máximo Paz y en este verano organizaron el proyecto de la Ludoteca de Verano que funciona como una colonia con actividades que se desarrollan de lunes a sábado en el Centro Integrador Comunitario del lugar.
La particularidad del proyecto es la unión que se logró hace una década con la ONG internacional Cesc Projet, que complementó el plantel de voluntarios locales con cinco mujeres voluntarias de Italia que viven en Alejandro Petión y se dedican exclusivamente al servicio social.
Los talleres que se pensaron para esta temporada son lúdicos, recreativos y pedagógicos. Buscan contener a los niños y niñas, junto a sus padres, de una de las zonas más pobres del distrito. Su éxito fue tal que cuenta con una participación masiva de familias de Máximo Paz y de zonas aledañas.
Una de las representante de la asociación civil ‘Es Tiempo de Jugar’ explicó “la modalidad que hicimos para este año fue que venga la familia entera. Las mamás tienen una actividad y los niños otra. Lo que buscamos es que todos tengan una actividad pero que estén juntos. Elegimos una actividad para que las mamás puedan descansar, crear, estar un momento en su mundo y los nenes tienen actividades con los voluntarios argentinos o italianos, más los hijos adolescentes de cada familia que tienen roles de cuidado y organización”.
A partir de las 17, de lunes a sábado, las familias participan en talleres de taekwondo, maquillaje artístico, globología, teatro, pintura y juegos cooperativos. Además, hay sectores de disfraces, masas, cuentos y juegos libres.
“Empezamos con una jornada abierta a todos con 300 familias con alrededor de tres nenes cada uno por lo que se juntaron 500 personas. Luego tuvimos que organizarnos por turnos y grupos de 70 o 60 personas porque éramos muchos, los sábado que hay escuela de taekwondo, con la instructora Jesica Jaime, pueden venir todos”, completó la referente y agregó: ”la convocatoria es a jugar pero está contemplada la merienda. Este año, gracias a Dios, podemos dar fruta y galletitas. La gente que conoce el proyecto nos dona los alimentos. La empresa Pozo nos sponsorea con la merienda hace más de diez años y un comerciante de Alejandro Petión que es la verdulería ‘Don Antonio’ nos deja a precio de costo toda la fruta. Otra ONG que es el legado del padre Alejandro de la capilla Desatanudos nos envió el jugo para toda la colonia de verano”.
El próximo 14 de febrero será la fiesta final de la colonia y ese día se prepararán tortas de cumpleaños, juegos, meriendas, una obra de teatro y los chicos podrán elegir un juguete para llevarse de recuerdo. Tras el cierre de la jornada las voluntarias italianas volverán a Europa al finalizar su año de servicio civil. En marzo llegará un nuevo equipo itálico.
“Defendemos el derecho a jugar como un derecho universal, los adultos somos responsables de que esto suceda, somos voluntarios que tenemos que apoyar y poner nuestro granito de arena. No nos atraviesa la política, cada uno tiene su ideología y su religión, nosotros queremos garantizarles a ellos el espacio de juego. La gente del CIC nos abre las puertas de lunes a sábado y tenemos un agradecimiento especial a Manuel, Bety y Rubén que nos cuidan las cosas y nos dan el espacio para los chicos”, culminó la dirigente.
Jóvenes, que años atrás jugaron en los talleres de la ONG, ahora son voluntarios que coordinan las actividades con los nuevos niños. Entre otros proyectos, durante el transcurso del año la asociación ayuda a adolescentes mediante el ‘Proyecto Joven’ y gracias al aporte del Club de Campo La Martona reciben becas de estudio utilizadas para tutores. Éstos beneficiarios son acompañados hasta la puerta de la universidad.
La ONG funciona durante todo el años y para ser voluntario, donar juguetes o alimentos para la merienda podes encontrarlos en la página de Facebook ‘Es tiempo de jugar-Ludoteca’ o llamar al 011-4175-1128.
Voluntarias italianas
Se trata de la educadora Ambra Pacini, de 29 años; la psicóloga Dalila Di Cesare (28); la educadora social Ilaria De Bartolomeis (29); la graduada en psicología Elena Manzi (28) y la operadora turística Bárbara Caputo (28). Llegaron durante el verano convocadas por la red ‘Es Tiempo de Jugar’ y la ONG ‘Cesc Projet’. Todas son de distintos puntos de Italia e integrantes del Servicio Civil Nacional Italiano en donde deben cumplir con un año de actividad solidaria.
Juntan útiles para ayudar a los que menos tienen
Un grupo de amigas junto a la ludoteca ‘Es tiempo de jugar’, quieren ayudar en el inicio de clases a muchos niños y niñas cañuelenses.
Un grupo de amigas se reúnen con el objetivo solidario en común: juntar útiles para que los que menos tienen puedan arrancar las clases con todos los elementos.
La iniciativa busca “llegar a personas que tengan ganas de colaborar con la formación de los chicos de hoy y pensando en el futuro”, destacan las organizadoras.
“Partimos de la idea de que la mochila fue, es y será uno de los tesoros más preciados, ya que en ella guardamos todas las herramientas, experiencias, momentos y aventuras que nos van formando en el camino”, manifiestan las impulsoras sobre la propuesta.
“Estamos muy cerca del comienzo de clases y toda ayuda es bienvenida”, aclaran.
“El objetivo es facilitar útiles escolares necesarios para que más chicos –expresan-puedan comenzar las clases con la mochila completa”.
Para unirse al proyecto, los interesados deben ingresar al Instagram (euge.sancholuz - mili.echarri - trinisancholuz - jimebengochea - tamizeolla - betania.farrazzano) o se comunican por WhatsApp (2226) 68 5890 / (011) 3797-1938.
En el mensaje pueden comentar, sugieren, si tienen útiles para donar o pueden armar una mochila (solos o en grupo). “Nosotros nos contactamos para informarle la lista de útiles necesarios y el perfil del destinatario (edad, ciclo escolar, etc.). Acorde a las posibilidades de cada uno, nos indican qué mochila pueden armar y con eso ya coordinamos la logística”, recomiendan.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.