
‘Refran PZK’ es el dueño del flow local
Es un artista maximopaceño de rap, independiente, con empuje y trabajos autogestionados que se pueden visualizar o escuchar por distintas plataformas virtuales.
Nuestros Artistas19/12/2020

Elías Marchetti es ‘Refran PZK’, un joven de 20 años del barrio San Carlos de Máximo Paz que ya inició su camino dentro del rap; cuenta con un disco lanzado en el año 2018, tiene muchos videos subidos en YouTube y su música se reproduce en Spotyfi.
A los 14 años ‘Refran’ empezó a escuchar distintas bandas de rock alternativo como Linkin Park o Limp Bizkit que tuvieron sus momentos raperos; de a poco se inmiscuyó en el hip-hop y el rap de la mano de los clásicos como Eminen y otros. Por esos años también ingresó a un estudio de grabación por primera vez, en Temperley –Lomas de Zamora–, donde recibió la influencia de su productor ‘Núcleo aka Tinta Sucia’, un respetado rapero del underground. Actualmente escucha mucho rap hispano y nacional.
El paso final que lo definió en el ámbito subterráneo y alternativo del Freestyle lo dio al participar en su primera ‘Batalla de Gallos’ en un evento que se llamó ‘Reto de Valientes’ en el partido de Ezeiza. Ante un llamado de El Ciudadano, ‘Refran PZK’ recordó “Empecé a competir en un evento que se hizo en Tristán Suárez que se llamaba ‘Reto de Valientes’, a partir de ahí empecé a ir a algún evento cuando surgiera. En 2015 ó 2016 nació ‘Ezeiza Freestyle’ que fue un torneo de mucha convocatoria, en una época que empezó a explotar en todos lados”.
“Mi primera competencia fue en el 2014. Fue llegar y ver que no era un evento de plaza sino una organización grande y decir con un amigo: ‘¿Qué hago?, ¿nos anotamos?’. El otro no se anotó y yo sí; no pasé la primera ronda porque me tocó con ‘Rayo AKA Big Buda’, ese chavón hoy es muy respetado en el underground del rap de zona sur. Fue subirme y darme cuenta que esto es lo mío”. Desde entonces recorre la región sur del conurbano con sus rimas.
En cuanto a su estilo Elías explicó, “si bien los instrumentales suelen ser un sonido trap, no me adhiero al género sino más bien rapeo arriba de cualquier instrumental. Adapto mi rap al sonido que tenga que ser, trato de traer siempre un sonido nuevo, de innovar en lo que hago pero siempre con actitud rapera”.
“Estoy en una constante búsqueda, si bien estoy haciendo un sonido de trap, estoy tratando de ‘futurizarlo’ de alguna manera y contar lo que vivo manteniendo un estilo crudo. Rapear lo que tenga que rapear y decir lo que tenga que decir; no me importa que el que lo escuche se sienta ofendido, hay mucha música para elegir. Cuento lo que yo vivo, lo que siento y me pasa. Desde un problema mío, hasta algo que no me cierra del sistema, o una injusticia social, lo que me inspire en el momento”, enfatizó.
El maximopaceño en uno de sus videos.
El maximopaceño es tatuador y con sus ingresos costeó toda su producción ya que es un músico independiente y autogestionado. Con estas herramientas logró grabar un disco al cual llamó ‘Etapas’ que contiene ocho temas y fue lanzado en enero de 2018. Tras esta producción publicó varios singles, algunos con colaboraciones de otros artistas adolescentes como Tiago, un joven exponente de Monte Grande con proyección en el ámbito.
“Todo lo que trabajé es autogestión, conozco a alguien que sabe hacer videos, a los productores, es ir a grabar y poner la ‘la teca’, (dinero) y organizar todo yo; desde encontrar un lugar, moverme para conseguir la locación o para que me presten el lugar para grabar o lo que sea. Todo es a pulmón, no es que atrás mío hay una productora, soy un artista independiente pero obviamente apunto a sacar mi música como un producto profesional todo el tiempo, con la mejor calidad de imagen y sonido”. Cada lugar visto en sus videos significó ‘patear’ las calles para conseguir una autorización.
Los torneos de Freestyle son movidas que vienen ganando la presencia de la juventud en los últimos años y para participar de ellas ‘Refran’ describió que se necesita un bagaje previo de lectura, oír música y entrenamiento, aunque a la hora de batallar no hay nada estudiado. “La forma de tener Freestyle y entrenar tu cabeza es escuchar música variada de lo que venga, entrenar, improvisar todo el tiempo, leer para tener un léxico más amplio para tener más vocablo y elegir a la hora de rapear. Pero es todo cien por ciento improvisado, yo me subo al escenario y tengo la mente en blanco, no sé con quién compito, ni lo que le voy a decir. Es lo que sale”.
La pandemia le pegó fuerte al joven rapero debido a debió suspender varios shows e incluso le trabó un cierre de contrato con una empresa discográfica. El tiempo que ganó en su casa lo invirtió en armar un home estudio para autoproducirse y componer música; “estoy organizándome, pero hay música y hay ‘Refran’ para rato”, adelantó.
Su material se puede encontrar en Instagram como Refran_pzk, en YouTube como Refran o Spotyfi.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

De Viedma a Cañuelas: cayó una banda de delincuentes con un amplio prontuario
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.