
‘Maka’ Cardoso, cantor del camino y de tribu
El folklorista repasó sus inicios y los proyectos musicales de los que forma parte. La ceguera no fue un obstáculo para continuar con la música que lo apasiona.
Nuestros Artistas12/12/2020

Lucas Matías ‘Maka’ Cardoso es parte del dúo, junto a su padre Jorge, ‘Los Cantores del Camino’ y a su vez integra el grupo de estilo norteño ‘La Tribu Música Andina’.
Tiene 43 años, es nacido y criado en Cañuelas y actualmente vive en Villa Adriana, aunque la mayor parte de su vida transcurrió en el barrio Buen Pastor; “allí tengo mis más gratos recuerdos porque ahí empecé con la música, a los nueve años con la guitarra. Yo soy tercera generación de músicos. A los 10 debuté en un escenario y de ahí no pare nunca, siempre a nivel amateur”, expresó ante un llamado de este semanario.
Cardoso destacó la “s” en su apellido ya que proviene de descendencia portuguesa y resaltó que de pequeño tenía la facilidad y el oído como una herencia de sangre. De familia populosa, en cada cumpleaños estaba rodeado de guitarras y cantores. Para dominar las cuerdas cursó un taller municipal, recibió lecciones de profesores de la ciudad y continuó con su tío; aunque sostuvo que el aprendizaje es infinito.
Recorrió todas las peñas del pago local en donde conoció a artistas locales y foráneos. Por una sugerencia en uno de esos encuentros comenzó a sus 21 años con ‘Los Cantores del Camino’ y señaló “con mi viejo hemos recorrido las peñas de Cosquín, hemos tocado en Radio Nacional, en la feria de Mataderos y por toda la provincia. Olavarria, Tandil”.
También tuvo una faceta rockera y en el año 2000 ganó un concurso local con una banda que se llamó ‘Heaven Hell’; hasta hace unos años integraba otra banda rockera.
Doce años atrás la vida le asestó un duro golpe y tras un accidente perdió la visión, su familia y la música fue el refugio que le permitió vencer barreras. “Tuve como un milagro, fue un accidente casi fatal. Veníamos de madrugada con un amigo por la Ruta 3 y un inconsciente subió a la ruta sin luces, ni señalización y le pegamos. Perdí la vista en el acto hace 12 años. Mi familia me dio mucha fuerza, estaba esperando una segunda hija. Me aferré a ellos y sobreviví gracias a Dios”.
“Hacía años que ya tocaba la guitarra, desarrollé mucho el tacto y el oído, toco mejor ahora que antes. Esa fue mi terapia porque sin la música no sé qué hubiese sido, a veces estoy triste o me duele la cabeza o tengo frío y me pongo a tocar dos o tres chacareras y entro en calor, me cambia el ánimo. Me hace muy bien la música”, valoró ‘Maka’.
Dice que vive tocando y componiendo; su fuerte es el canto y por ello hace unos dos años fue convocado por ‘La Tribu Música Andina’ con lo cuales recorrió provincias y festivales. El inesperado virus chino los obligó a cancelar presentaciones, “con el tema de la pandemia estuvimos relegados, recién ahora hicimos un streaming con ‘La Tribu’, pero a papi no lo veo desde marzo y solo hablo por teléfono. La última vez que tocamos fue en febrero. Se perdieron muchas fechas, con ‘La Tribu’ íbamos a tocar en el Teatro Astros y otro de Temperley; pero bueno esto nos tocó a todos”.
‘Maka’ Cardoso con ‘La Tribu Música Andina’.
No obstante desde que se permitió la actividad volvieron a los ensayos y este fin de semana se presentarán al aire libre en una parrilla de Santa Rosa en ruta 3 para despedir el año. “Trataremos de brindar un poco de música y alegría a mucha gente que estuvo encerrada durante todos estos meses, que salga aunque sea media horita porque vamos a hacer un show de hora y media recorriendo el folklore argentino”, pidió el cañuelense.
‘Maka’ tiene once canciones propias de distintas vivencias personales, gran cantidad de ellas las trabajó durante la pandemia; con ‘La Tribu’ y ‘Los Cantores’ interpretan a otros artistas. El año que viene intentará grabar algo de su material. Con su padre tienen grabado un demo de estudio, un show en vivo y proyectan un tercer material.
La Tribu en parrilla ‘Tan mal no la pasamos’
El domingo 13 de diciembre a partir del mediodía ‘La Tribu Música Andina’ despide el año en la parrilla ubicada en la localidad de Santa Rosa de Ruta 3 km 55. Habrá chacareras, huaynos, gatos, escondido, zambas, tinkus, caporales, cuecas, taquirari y carnavalitos. Es un patio abierto, se respetarán protocolos y distanciamiento social.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.


Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.

Insólito robo en pleno centro de Cañuelas: engancharon una camioneta a un auto y se la llevaron
Delincuentes sustrajeron una Chevrolet S10 de la calle mediante una maniobra rápida que fue captada por las cámaras de seguridad. El hecho ocurrió de madrugada en la intersección de las calles San Vicente y Florida.