Ya se trabaja para el inicio del ciclo lectivo 2021

En el distrito se vienen llevando reuniones para analizar y organizar la presencialidad en el sistema educativo. Trabajan en el calendario del año que viene. Falta el protocolo de la nueva rutina escolar. Llega la vacuna entre el personal de Educación.

Educación12/12/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Ciclo lectivo 2021
La vuelta a marzo espera ser confirmada.Foto archivo.

El inicio del ciclo lectivo 2021 es uno de los temas que se debaten en los despachos de las autoridades educativas del distrito y del mismo modo en los gremios. Y en ese sentido, todavía no hay detalles oficiales de cómo será la vuelta a las clases presenciales.  

Escuchan, por trascendidos en los medios, que mientras la situación epidemiológica mejore, el regreso a clases sea de manera masiva, bajo un sistema dual, combinando la presencialidad con la virtualidad.  

A nivel local, hay una serie de reuniones a través de la plataforma Zoom de las que participan autoridades educativas del distrito, sindicatos docentes, representantes del Consejo Escolar y directivos escolares de todos los niveles para proyectar la vuelta a clases presenciales, que, si bien no está confirmado, en la Provincia se concretaría el 1 de marzo.  

En ese marco, la directora General de Cultura y Educación Bonaerense, Agustina Vila, afirmó que la idea es empezar las clases con los docentes y auxiliares de escuelas ya vacunados contra el coronavirus. En ese sentido, este medio supo que desde la Provincia se avanza también con los docentes y auxiliares de escuelas ya vacunados contra el COVID. “Hubo que hacer un relevamiento de la cantidad de docentes y auxiliares para la futura vacuna. No sabemos si nos vamos a vacunar en enero. Nos pidieron desde Provincia saber la cantidad.

Sabemos que es lo que se pretende, pero no hay nada oficial. Con lo cual nos organizamos, con una guardia de los directores, a abrir las escuelas en enero para la vacunación de docentes y auxiliares”.  
Respecto a la fecha en la que comenzarán las clases presenciales, “se escuchan muchas cosas, pero es todo a nivel medios de comunicación. Estamos trabajando el calendario escolar 2021, pero aún no fue oficializado, con normativa, resolución o protocolo específico”, expresaron desde el Consejo Escolar.  

En este contexto, es que se continúan las reuniones virtuales para planificar las actividades presenciales en la Provincia, aunque hasta el cierre de esta edición, Cañuelas no tenía la implementación de protocolo para la futura rutina escolar 2021.  

Sobre esa reunión, un directivo dio cuenta que “es una presunta vuelta a clases 2021. Se hizo una formación de una hora y media y de la que participaron más de 80 integrantes, con la presencia de la epidemióloga de la Municipalidad, María Delia Pené, quien llevó una capacitación y los directivos pudieron hacer preguntas. Se está esperando una normativa específica para el año que viene con la vuelta a clases y de ser necesario se harán nuevas capacitaciones y reuniones”.  

Sobre el personal que está dispensado y las condiciones de infraestructura, en el Consejo Escolar de Cañuelas dieron cuenta a este medio que “estos días estamos con los actos de egresados, para lo cual las escuelas están en condiciones de llevarlo adelante”. 

Para adaptarse a las nuevas condiciones que impone la pandemia y en materia de infraestructura se dijo que “para empezar el 2021 vamos a llegar para que se pueda volver a todas las escuelas”.  

Uno de los temas que también deben analizar tiene que ver con el personal dispensado, aquellas personas o grupos de población de riesgo o con personas a cargo y los que se encuentran de licencia o cambio de funciones. “Desde marzo se cuenta en el distrito con 14 auxiliares bajo el programa Piedas (docentes y auxiliares suplentes) que estaban sin trabajo, fueron autorizados por Provincia, se les hizo el acto de inicio de trabajo, y en aquellas escuelas que tengan dispensas, se encuentran trabajando con nosotros para la limpieza de las escuelas.

De 77 escuelas que tenemos, con 54 actos de egresados, recibimos 10 pedidos de personal para asignar personal Piedas”.  

En el distrito de Cañuelas se cuenta con personal auxiliar activo de casi 260 agentes, de los cuales están dispensados un 15 por ciento.


Leandro Barni – [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.