

Hace 10 años
La Expo 2010 fue un éxito. La visitaron 80 mil personas y se calculaba que los stands vendieron productos por 4,5 millones de pesos. Luciano Pereyra, Jorge Rojas y Alejandro Lerner fueron los protagonistas de los shows. Florencia Dias fue electa como reina.
Se conformó una nueva Asociación de Profesionales del Hospital Marzetti. Su presidente, Marco D’Alessio, reclamó aumento para sus colegas y criticó el estado del nosocomio. El subsecretario de Salud respondió con dureza.
Un juez federal exigía agua potable y desagües cloacales en Cañuelas. El Ejecutivo tenía plazo hasta el 1 de febrero de 2011 para presentar un plan de obras sino sería multado.
Escuela Nº27: Carrasco dejó la dirección y asumía como inspectora. La directora, Silvia Carrasco, había formalizado como Inspectora de Enseñanza Primaria.
Ballet Udaondo celebraba 20 años de vida. Surgido en la localidad de Gobernador Udaondo se trasformó en uno de los principales de Argentina. Los festejos se realizarían en Canning.
Hace 20 años
Toneladas de basura podrían ser arrojadas cerca de Uribelarrea, alertaba este medio. El municipio de Las Heras y el CEAMSE estaban por firmar un convenio para depositar residuos del conurbano cerca del límite con Cañuelas.
“Landa se queda, pero puso condiciones”, tituló El Ciudadano. El director de Rentas quería dejar su cargo pero el intendente, Ezequiel Rizzi, habló con él y lo convenció para su continuidad.
Una denuncia por contaminación contra Recycomb llegó a la Corte Nacional. La investigación era llevada adelante por un juzgado de La Plata y sería analizada por la Corte Suprema de la Nación.
Desarrollarían un brazo mecánico en la Técnica. La Escuela de Educación Técnica Nº1 recibiría un subsidio por 10 mil pesos para desarrollar un brazo robotizado. También recibiría un aporte de 20 mil pesos de la empresa Molino Cañuelas.
La Guardia del Juncal inauguró como museo y reserva ecológica. Se abrieron dos salas y se presentó al Cuerpo de Blandengues –representado por vecinos– que habitó la guardia desde 1771.
Hace 30 años
Comenzaría un bacheo en Santa Rosa. Desde el municipio informaban que los reclamos de los vecinos serían resueltos y que funcionarios se reu-nieron con directivos de la empresa DYCASA para comenzar los arreglos de calle San Martín.
Volvía el básquetbol al Cañuelas Fútbol Club. El club informaba que con el apoyo de la Comisión Directiva y un grupo de socios se reiniciaría la actividad. Como primer paso se acondicionaría la cancha y se comprarían elementos para la práctica.
“Continúa la mala racha de Carlitos Nesprías”, tituló este semanario. Se relataba que el Dodge 15 de la Peña Automovilística Ciudad de Cañuelas venía a buen ritmo hasta que un balancín se rompió y dejó afuera del camino al piloto local.
Mejoras en el barrio Arquitectura. Concejales justicialistas presentaron en el Concejo Deliberante un proyecto para que se realicen mejoras en el lugar.
Hace 40 años
La intendencia de Roberto Herrera Lizarralde cumplió un año de gestión y se destacaba su obra. Algunas de ellas fueron: limpieza y sellado de juntas en 186 cuadras; instalación de luminarias a vapor de mercurio; Hospital General Mitre: conexión a la red de agua potable y cloacas; construcción de 74 alcantarillas; refacción de techo de la Escuela Nº1; recuperación de equipos viales: tres tractores, una cortadora de malezas, un tracto-cargador Michigan; adquisición de: un camión con caja volcadora, salas periféricas de salud, se amplió el servicio de recolección de residuos, una retroexcavadora Tortone, edificio para la Escuela Nº501; etc.
Boxeo de primera línea en Vicente Casares. En el Club La Martona se presentaba el campeón mundial de peso pluma Sergio Víctor Palma, quien realizaría una exhibición en beneficio de las Cooperadoras de la Escuela Nº17 y el Jardín de Infantes Nº1.
Hace 50 años
Ganadores del concurso de ordeñadores de la Sociedad Rural. En la categoría Damas la ganadora fue Angélica Mori de Goya; en los Caballeros Pedro Olguín y en Varones Menores Jorge Jaureguiberry (15 años).
Se recordaba las alineaciones del encuentro por la Liga Cañuelense del año 1933 entre Juventud Unida y el Cañuelas Fútbol Club. Juventud ganó por 3 a 0 y formó con Melga, Flores, Caffaro, Desiderio Casco, José María Casco, Márquez, Messa, Carminati, Gatti, T. de la Corte y Galarregui. El CFC formó con Martínez, Parodi, Jorge, Mazzuquelli, Ruano y A. de la Corte, Badorini, Balbén, Víctor Casco, Durante y Carminati.
Inauguraba el nuevo edificio de la Escuela Técnica Nº1. El programa duró del 23 al 29 de noviembre con diferentes actividades. El 28 presentarían las nuevas aulas y laboratorios con la asistencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.