
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
El fuego se originó cerca de la medianoche del martes 31 y destruyó por completo las instalaciones ubicada en Gral. Las Heras, a la vera de Ruta 6. El jueves se realizó una reunión con los trabajadores.
Actualidad06/01/2020Medio centenar de dotaciones de bomberos de toda la región combatieron en la madrugada del 1 de enero un incendio de grandes proporciones que destruyó las instalaciones de la fábrica de fiambres y embutidos Cabaña Argentina situada en el kilómetro 107 de Ruta 6, en cercanías del límite con Cañuelas.
El incendio se desató poco después de las 23 en momentos en que la fábrica se encontraba sin actividad, con sólo cuatro empleados de vigilancia. Las llamas se concentraron en el centro del monumental edificio de 400 por 400 metros, lo que complicó la tarea de los voluntarios.
Cabaña Argentina, de la compañía Pacuca-CPS, pertenece a la familia Blaquier, que además es propietaria de Ledesma, el mayor productor de azúcar y papel de Argentina. Con 300 empleados, es la segunda empresa en importancia del partido de Gral. Las Heras detrás del Frigorífico Regional clausurado desde agosto y con sus 400 empleados cobrando solo la carga horaria.
En el mediodía del jueves se produjo la primera reunión de los empleados con personal jerárquico de la firma. Si bien no hubo definiciones, desde la empresa se aseguró que la premisa es reconstruir la planta.
El diario digital InfoLasHeras, en base al testimonio de algunos empleados, explicó que “la empresa mostró la voluntad de reconstruir la planta, aunque claramente se va a tratar de un proceso que no será breve. Hay que esperar los plazos y peritajes del seguro, entre otros aspectos”.
“Una de las dudas más importantes que surgen luego de la catástrofe sucedida en vísperas del año nuevo es la situación de los trabajadores. Si bien no hubo confirmaciones al respecto, se está analizando fuertemente la posibilidad de otorgar vacaciones adelantadas a todos los empleados, pero esto es una posibilidad que está en evaluación”, añadió el diario digital.
“Hablamos del tema pero la empresa no nos confirma nada. Evaluamos la posibilidad de darle vacaciones a la gente, alguna suspensión o activar la garantía horaria como habla nuestro convenio”, aseguró Miguel Suárez, representante del Sindicato de la Carne que estuvo presente en el encuentro.
La empresa, por su parte, difundió un comunicado en el que confirmó que hay negociaciones a nivel municipal, provincial y nacional para determinar los pasos a seguir; y agradeció la colaboración brindada por los bomberos voluntarios.
De Cañuelas asistieron 30 efectivos que entre distintos relevos trabajaron en continuado durante 16 horas a partir de las 0:15, cuando fueron alertados.
Facsímil del comunicado difundido por la empresa.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.