
La Policía detuvo a tres jóvenes acusados de irrumpir en la casa de una mujer de 67 años, a quien maniataron y le robaron dinero, joyas y un celular. El operativo, ordenado por la Fiscalía N° 1, permitió secuestrar objetos vinculados al hecho.
“En 2013 vine a la ‘tierra de oportunidades’ pero de los chorros. ¿Le erramos el lugar que elegimos para vivir o estamos aislados del municipio?”. “Hoy estamos a tiempo de que esto no sea un desastre, necesitamos que el Estado nos cuide”; fueron algunas de las declaraciones de los habitantes. “La realidad está muy dura, veremos qué podemos solucionar”, fue una de las respuestas.
Policiales26/09/2020
El Ciudadano
Alrededor de 60 vecinos se reunieron el último jueves en la plaza del barrio Santa Anita con los referentes policiales cañuelenses para reclamar por más seguridad en la zona.
De parte de la fuerza participaron el secretario de Seguridad, Rodolfo Ojeda, el jefe Comunal, Marcelo Silveyra, el nuevo titular de la Comisaría Primera, Miguel Endara, y el jefe del Destacamento de Los Pozos, Damián Brunetti, entre otros.
La característica del barrio de Santa Anita es la de tener muchas casas de fin de semana por ello suele haber viviendas vacías y son pocas las ocupadas diariamente. Sin embargo, es una zona con mucho crecimiento y proyectos de loteos. Los vecinos denuncian que en los últimos delitos se pasó un límite; lo que eran hurtos menores de objetos sueltos en los patios de las casas se transformaron en robos en el interior de las mismas para dejarlas vacías.
La referente de la Sociedad de Fomento Santa Anita, Clara Castaño, expresó “la idea era movilizarse al centro de Cañuelas pero finalmente se decidió hacerla acá en la plaza. Pedimos luminarias, que se mejore el estado de las calles y que se abra la calle Ceballos que es la que atraviesa todo el barrio y así se va a poder hacer un corredor de seguridad”.
El Ciudadano fue el único medio local presente en la reunión, que si bien fue tranquila por momentos se subió fuerte de tono por los desesperados pedidos de soluciones. La misma comenzó con la presentación de Ojeda y de los jefes policiales. El funcionario del ámbito de la seguridad sostuvo “queremos brindar la seguridad que se merecen, la realidad está muy dura, veremos qué podemos solucionar”.
Luego los habitantes comenzaron con sus reclamos. El vecino Carlos dijo “yo soy un damnificado, me cortaron el alambrado y se metieron adentro de mi casa. En 2013 vine a la ‘tierra de oportunidades’ pero de los chorros. ¿Le erramos el lugar que elegimos para vivir o estamos aislados del municipio? No hay vehículos, estamos desamparados. Acá la mayoría ya estamos armados”.
Facundo, otro residente, manifestó “estamos olvidados por la Municipalidad. Está todo oscuro y se robaron 14 veces un transformador. Pedimos patrulleros fijos para el barrio y que se acondicione la garita de seguridad de la entrada. Hoy estamos a tiempo de que esto no sea un desastre, necesitamos que el Estado nos cuide”.
Una mujer se lamentó porque ya le robaron cuatro veces y dijo que las investigaciones no se siguen. Otro hombre explicó a los efectivos y a Ojeda “nosotros los vamos a apoyar en todo pero necesitamos luz porque hay muchos problemas para agarrar a los chorros –por las deficiencias de caminos y los pocos patrulleros–”.
Al momento de las respuestas el secretario Ojeda afirmó que no prometía nada y se sinceró “no hay personal, ni movilidad de patrulleros y se hace muy difícil mantener los mismos. Se anunció un plan provincial y veremos qué nos toca, ya elevamos –a la Provincia– un petitorio con lo que nos falta en Cañuelas: iluminación, cámaras, patrulleros. En el Destacamento de Los Pozos hay once efectivos de baja por el COVID-19 y hace cuatro años se cerró una escuela de policía que generaba 60 policías por año”.
Por su parte, el titular del Destacamento de Los Pozos, Damián Brunetti, afirmó que solo tienen “un móvil para cubrir los cinco barrios y a veces acudimos al lugar con nuestros autos”.
Los vecinos enviaron un petitorio con los reclamos al municipio y pidieron tener respuestas dentro de los próximos 15 días. No terminaron satisfechos tras la reunión porque los principales pedidos no pueden ser resueltos en estos momentos –más patrulleros que recorran la zona–, ni por la fuerza policial, ni por las autoridades municipales. Se espera que desde la Provincia se ‘baje’ ayuda.

El secretario de Seguridad, Rodolfo Ojeda, y los jefes de la policía local.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

La Policía detuvo a tres jóvenes acusados de irrumpir en la casa de una mujer de 67 años, a quien maniataron y le robaron dinero, joyas y un celular. El operativo, ordenado por la Fiscalía N° 1, permitió secuestrar objetos vinculados al hecho.

Un joven de 27 años fue capturado tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su ex pareja, a quien amenazó junto a sus familiares. La Justicia convalidó su detención y ordenó su traslado a la Comisaría Primera.

Un hombre de 33 años fue capturado tras un allanamiento por una serie de hurtos en viviendas vacías, de un barrio abierto sobre el camino Panelo. En su hogar, hallaron herramientas, cables y otros elementos sustraídos, pero un fiscal dispuso su liberación tras notificarlo de la causa.

Los problemas empezaron con reclamos por falta de energía, lo que derivó en un enfrentamiento con fuego, disparos y agresiones a los bomberos voluntarios. Un joven fue baleado, una maderera terminó incendiada y ocho vecinos fueron detenidos, de los que dos permanecen presos.


El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.

Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.

La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.

El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos