
Payasos y personajes se sumaron a los festejos y entregaron sonrisas a los chicos
Una vecina repartió golosinas y sonrisas para los niños y niñas de Los Aromos. La Sociedad de Fomento San José también entregó presentes al igual que en el barrio Peluffo. Solidaridad.
Sociales22/08/2020
El Ciudadano
Mientras que los vecinos decoraron sus casas con globos y guirnaldas, otros entregaron golosinas y juguetes en los barrios, una vecina tomó los colores y vestimenta para sacar alegría a los niños en un Día del Niño diferente en la ciudad. Desde el barrio San José, payasos ‘custodiados’ por bomberos salieron puerta a puerta. En distintos barrios decoraron los frentes de sus hogares con globos, carteles y dibujos. Algunos otros aprovecharon para salir y disfrutar al aire libre con los cuidados correspondientes.
De diferentes barrios pusieron colores en el marco de la celebración por un Día del Niño en medio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que en Cañuelas se mantiene en Fase 3.
Ante las restricciones, surgió una iniciativa como nos contó Pedro Pettinato, vecino de Los Pozos. “Quería hacerles conocer el gesto inmenso de una vecina llamada Leo, que el domingo se transformó en la payasa Virulita. El día anterior había anunciado que los papis pongamos globos de colores o lo que tengan y ella pasaría por cada lugar para repartir alegría y golosinas y así fue”.
El domingo anunció, en el grupo de vecinos alertas, que Virulita salía para cada casa, fue así que cada integrante del grupo decía “Virulita te estamos esperando y ella solita, en su bicicleta recorrió todo Los Pozos, dando alegría y felicidad a decenas de chicos. Este gesto desinteresado es para mí, digno de ponderar y agradecer”.

En el barrio Los Pozos, la payasa Virulita brilló con la entrega de golosinas que realizó el domingo.
El vecino le dijo además a este medio: “Me parece esto como agradecimiento por tanta felicidad brindada de manera simple, que debía ser divulgada y comprender que con poco se puede dar muchísimo. Solo hace falta voluntad y buenas intenciones”.
Por su parte, la Sociedad de Fomento San José hizo entrega con payasos de unas 600 bolsitas de golosinas, hechas con el apoyo de los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, lo que posibilitó llegar a muchos pequeños. La entrega fue producto de donaciones de comerciantes y pymes locales.
Desde el Peluffo, también hubo personajes infantiles, como Peppa y miembros de Paw Patrol con la entrega de pequeños presentes en los hogares.
Leandro Barni - [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Accidente fatal en la Ruta 3: un motociclista murió tras chocar de frente con un camión
El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

Polo: La Natividad-La Dolfina volvió a ganar y sacó chapa en Palermo
El equipo cañuelense derrotó 18 a 6 a Los Machitos El Refugio y de esa manera continúa invicto en el certamen, con nueve victorias.

Explosiones en Ezeiza: continúan las pericias y aclaran que el hecho no ocurrió dentro de los parques industriales
Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.

Explosión en Spegazzini: Molino Cañuelas, una de las empresas que quedó en ruinas
La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció.

La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"
Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.

