
‘Bolivia’, el último lanzamiento de Matías ‘Kekes’ López
El cañuelense está radicado en la ciudad de La Plata; sin embargo mantiene una actividad constante en nuestro distrito ya que es profesor en varias instituciones. Contó cómo es su nuevo trabajo, su actualidad y proyectos.
Nuestros Artistas08/08/2020

El músico y compositor Matías ‘Kekes’ López, de 33 años, es oriundo de Cañuelas pero hace muchos años que vive en la ciudad bonaerense de La Plata. Da clases de guitarra en el Instituto Cultural Cañuelas (ICC) y de música en el Colegio Santa María, por lo que sus semanas transitan –antes de la pandemia presencialmente y ahora de forma virtual– una mitad en terreno platense y la otra en territorio cañuelense.
Hace dos meses lanzó ‘Bolivia’, que es su tercer disco como solista y que cuenta con siete temas instrumentales con un estilo de música andina inspirados en los recuerdos de cuando vivió precisamente en el país boliviano. El nuevo material se encuentra completo en las plataformas Spotify y Bandcamp, o un adelanto por YouTube –en las próximas semanas estará el disco completo–. El productor local Jonathan Burgos realizó la masterización final.
En un contacto con El Ciudadano, ‘Kekes’ explicó los orígenes de su nuevo material. “La particularidad que tiene el disco nuevo es que es instrumental cuando generalmente mis producciones eran canciones. Otra particularidad es que lo grabé, lo mezclé y lo producí en mi estudio, antes siempre trabajé con algún productor o en otro estudio pero ahora hice todo yo hasta la foto y el diseño de la tapa”.
Además de las clases virtuales produce para otros músicos y finalizó un libro de poemas. (Foto Rocío Coelho).
“Yo compongo bastante, todo el tiempo y lo voy guardando en la computadora. Un día encontré una carpeta que decía ‘músicas instrumentales’, la abrí porque no me acordaba qué era y aparecieron estos temas, los acomodé, grabé algo más y listo. Es como música de distintos momentos del tiempo que estuve viviendo en Bolivia. Saqué fotos de cada ciudad en donde estuve e hice como un diario de viaje musical. Es como que hice una música en base a cada foto que tenía, cada tema es un nombre de una ciudad en donde estuve. Son siete temas de siete ciudades distintas de Bolivia”, agregó el artista.
Sus trabajos solistas anteriores fueron de estilo rock pop y son ‘El interior de lo que brota’, del año 2019 y ‘Bien’, de 2015. Sus inicios en los escenarios fue con la banda de rock ‘El eternauta’, en donde recorrió Cañuelas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La propuesta de publicar un material solo instrumental no es común, por ello Matías explicó “en los trabajos anteriores sí tenía presente un público, con la idea de que alguien lo escuche y que sea de fácil acceso para que la gente; con este disco me dediqué a hacer la música y no me puse a pensar quién los puede llegar a escuchar. Pero sí quizás no es lo más común que la gente se ‘cope’ con el instrumental”. Sin embargo, en cuanto a las repercusiones de ‘Bolivia’ expresó, “he tenido devoluciones muy lindas de mucha gente, más que nada por poder haberlo hecho solo, con los recursos que hay a mano. Hoy en día no es tan necesario ir a un estudio de grabación, con el avance tecnológico se puede hacer, solo necesitas ideas. Gente que no conozco me ha escrito y me dijo que sonaba bien y que era consecuente con la idea del disco. Incluso me escribieron para dar algunas clases de producción en base a este laburo, estoy contento pero tampoco esperaba mucho porque no pensé que iba a tener esta repercusión desde ese lugar”.
En la actualidad pandémica ‘Kekes’ encontró actividades para llenar los posibles vacíos que puede generar el tiempo libre. Además de las clases virtuales produce para otros músicos y finalizó un libro de poemas. “Por suerte estoy laburando en el instituto, en el colegio y con algunas clases particulares. En ese sentido vengo bien y también estoy produciendo algunos discos de otras personas en la distancia, produciendo música. En los próximos días va a salir un libro de poesía que se llama ‘Las pantallas’, es como un diario de la pandemia y está escrito en hayqu, que es una forma de verso oriental. Así que no estoy extrañando mucho tocar en vivo sino que estoy haciendo cosas, estudiando música y literatura, así que estoy disfrutando”.
Aparte de su proyecto personal como solista y literato el artista aprovecha el tiempo para componer otro disco de canciones, que además será la tesis final para la carrera Licenciatura de Guitarra que cursa en la ciudad de La Plata. Su idea será lanzarlo a fin de año.
A continuación los links para acceder a su material:
>>> Spotify
>>> Bandcamp
>>> YouTube
Marcelo Romero - [email protected]

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

El hermano de la recicladora que murió en el EcoPunto acusó a un operario conocido como 'El Tucumano'
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.

Un maestro mayor de obra fue asaltado en su vivienda, peleó con el ladrón y terminó con seis puntos de sutura
Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.