
Viejo Blanco: hard rock en tiempos difíciles
El grupo local espera ensayar y luego tocar con alguna presentación en la ciudad. Un repaso por sus raíces, el camino recorrido y proyectos.
Nuestros Artistas01/08/2020

En el ambiente del rock, todo parece apuntar al indie hace un tiempo. Moda, tendencia e industrias. Viejo Blanco se mantiene con una propuesta distinta, poderosa y contundente. Con algo de las raíces del rock duro, en Cañuelas aún se encuentra testimonios. Ellos son: Matías ‘Kiwi’ Pullol (guitarra y voz), Francisco ‘Kiki’ Tozzi (guitarra líder), Leandro Elfesser (bajo), Matías Ximelis y Miguel Mono García (batería).
Su grupo tiene 12 años, en los cuales compartieron escenarios con Mancha de Rolando, Javier Calamaro, León Gieco, Fabiana Cantilo, Eruka Sativa, Pedro y Pablo, D Mente, Las Pastillas del Abuelo, El Bordo, Omar Mollo Tango, Manuel Wirzt, Carajo, Jóvenes Pordioseros, entre otras. Además, recorrieron gran parte del país tocando a lo largo de estos años.
‘Kiwi’, de 41 años, empleado estatal y comerciante, viene con un historial de la banda Sólida, donde estuvo unos quince años, por lo cual conoció algunos circuitos y lugares.
–¿Cómo empezaste?
–Vivía en Ramos Mejía, donde tenía una sala de ensayos y la usaba con la banda Solida hasta que se disolvió. Hacíamos algo como La Renga. Mientras que estudiaba Ingeniería en sonido y se preparaba un disco en un estudio, el que fue contratado para esa ocasión, se terminó la banda. Busqué gente y se armó la banda nueva. Luego volví a Cañuelas, donde nací, pero manteniendo el hard rock; aunque también hacemos canciones del rock, otras tipas de fogón pero con onda rockera.
–¿El material que grabaron y tocaron fue cambiando?
–No seguimos una fórmula, así que hay cambios. Con Viejo Blanco suena mejor y con el tiempo volví a armar un estudio en mi casa de Cañuelas. Ensayamos, componemos y grabamos. Pero con la cuarentena ya no podemos hacer nada.
–¿Notás cambios en Cañuelas en cuanto a los estilos y bandas?
–Hay una falta de escena. No hay muchas. Cuando empecé a principios de los años noventa había muchas bandas y diversos géneros. Tuve una banda heavy metal donde tocaba solo la guitarra, andaba de negro y estaba todo muy Guns, Metálica, Megadeth. Mientras que había muchos encuentros de bandas. Pero hoy los pibes están en otra y no hay todas esas bandas.
–¿Entonces hubo un declive?
–Creo que sí. Y lo del Cañuelas Rock que fue en el 2012 se hizo una movida grande, pero no vi más algo así, no creo que sea porque no se le dé un impulso desde lo cultural, desde el Estado, sino que quizás las bandas elijan no tocar en Cañuelas. No lo sé.
Estaba Hueney, Old West que te prestaban su espacio los viernes. Y capaz que al bolichero no le sirva y lo dejó. Lo que había quedado era Juana de Arco. Tampoco estaba asistiendo mucha gente. Parece que la banda under no se le está prestando atención, por lo menos en Cañuelas.
Matías ‘Kiwi’ Pullol, guitarra y voz de la banda.
–¿Hay planes en pandemia?
–Ganas de tocar hay muchas. Pero intentamos hacerlo un poco de manera virtual, pero es complicado por el tempo musical, y que sea lindo, piola. La verdad que no sé cómo volveremos a tocar. Solo nos queda tocar cada uno desde su casa.
A fin del año pasado en Astor y Juana de Arco fueron las últimas actuaciones. “Con el inicio del verano pusimos pausa y se vino la pandemia, justo cuando estábamos con algunas ideas y maquetas empezaban a surgir cosas. Pero no puedo hacer todo sin la presencia del resto de la banda”, dijo el cantante de Viejo Blanco.
Miguel ‘Mono’ García.
Leandro Barni - [email protected]

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.