
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
La ex Presidenta y vice se pronunció sobre un posible fallo de la Corte Suprema de Justicia, que rechazaría su recurso de queja, lo que la condenaría a 6 años de prisión por corrupción. “Va a pasar porque tienen miedo”, dijo, sosteniendo que quieren proscribir su candidatura en la Tercera.
Actualidad09/06/2025 El CiudadanoLa ex Presidenta y vice, Cristina Fernández de Kirchner, participó de un acto en el Partido Justicialista (PJ) junto a dirigentes, sindicalistas, artistas, diputados y senadores, en el marco del Día de la Resistencia Peronista y la conmemoración de los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez.
El encuentro, además, buscó dar una muestra de unidad y fortaleza de cara al posible fallo de la Corte Suprema por la causa Vialidad, que en las próximas horas condenaría a la ex mandataria a seis años de prisión. La semana pasada, CFK había anunciado su candidatura como diputada provincial en la Tercera Sección electoral, que entre otros municipios incluye a Cañuelas.
En su discurso, Cristina acusó a los sectores hegemónicos económicos y mediáticos de estar detrás la persecución que sufre y expresó sobre su condena: “Va a pasar porque tienen miedo”. Asimismo, aseguró que “hay momentos de la historia en la que si algunos personajes caminan libremente por la calle, estar adentro, estar presa, es un certificado de dignidad”.
Entre varias críticas a las políticas que sigue el gobierno actual de Javier Milei, la ex mandataria resumió que “este Gobierno cachivache va a fracasar porque han fracasado estos modelos históricamente”.
En esa síntesis de repaso histórico y situación judicial personal, la actual titular del PJ mencionó como enemigos “con nombre y apellido” al grupo empresarial Clarín y al Poder o “Partido Judicial”, definido días atrás por ella misma como “guardia pretoriana del poder económico”. Y redondeó: “A este grupo hegemónico económico que un día está en la siderurgia, otro día en Vaca Muerta, el Grupo Clarín, cada día le va mejor mientras al pueblo cada vez le va peor”.
Cristina aseveró, como en tantos otros discursos, que “es muy importante esto que estamos haciendo hoy acá, el reconocimiento de nuestra historia, nadie puede avanzar si no sabe de donde viene, si no sabes de donde venís difícilmente puedas llegar a buen puerto”, y apuntó: “Es muy importante organizarse, para articular y difundir las ideas, lo que pasa, ayudar a interpretar y decodificar y además, ayudar a los sectores más jóvenes, más nuevos, desconocen parte de la historia”.
Comparándose con funcionarios del macrismo, sobreseídos en causas de corrupción, Kirchner puntualizó: “No es casualidad el hecho de estar acá, y estoy acá. No somos como esa derecha mafiosa que se profuga 3 años y cuando vuelven al país después de haber encabezado mesas judiciales, se profugan al Uruguay 3 años, no solo los excarcelan sino los sobreseen”. Y agregó: “Los peronistas estamos acá y vamos a seguir estando acá les guste a quien le guste”.
Al inicio del acto, Fernández de Kirchner repasó el concepto de “grieta” que polariza a la ciudadanía a través de la historia, y fundamentó que el fenómeno no es nuevo, “no comenzó el 25 de mayo de 2003”, con la llegada a la Presidencia de Néstor Kirchner. Luego realizó un racconto de otros personajes de la historia Argentina perseguidos judicialmente o asesinados, como Hipólito Yrigoyen o el “Chacho” Peñaloza, por tener posiciones disonantes con los modelos del poder económico vigentes en cada momento.
Para que este tipo de procesos no prosperen, la ex mandataria apeló a la necesidad de construir espacios fuertes, animando a la ciudadanía a participar, alcanzando una unidad sólida de todos los sectores que tengan una ideología afín, que busque enfrentar a las hegemonías económicas que profundizan los modelos de desigualdad.
A su vez, advirtió: “La unidad siempre y cuando no sea con que ‘la primera sea yo o el primero sea yo’, así no se construye. Se construye una unidad que sea la construcción de la victoria, como en el 2019″. Y pidió: “En nombre de esa Argentina que pudimos construir con Néstor y de todas las demás, la de los radicales revolucionarios, que hoy están de acuerdo que esto es muy antidemocrático, apuesto a que con ellos podemos construir una organización popular y democrática”.
Para cerrar, hizo referencia al intento de asesinato que vivió en septiembre de 2022, en línea a la icónica frase del libro de Rodolfo Walsh 'Operación Masacre' sobre los fusilamientos de José León Suárez, y aseguró: “Yo soy una fusilada que vive, y no me va a alcanzar para agradecerle a Dios esto de estar viva”.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El programa busca garantizar el acceso de los vecinos a terrenos urbanizados con servicios a valores accesibles frente a los del mercado inmobiliario. En esta etapa participaron los barrios Pehuén, de Alejandro Petión, y Los Campitos.
Constantin, de 7 años, fue embestido en Lara y Sarmiento por un joven que circulaba a alta velocidad y huyó del lugar. El conductor fue aprehendido horas más tarde, pero la Justicia lo notificó por “lesiones leves y encubrimiento” y lo dejó libre. La moto tenía pedido de secuestro desde junio.
El Presidente defendió a su primer candidato a diputado nacional, quien quedó envuelto en una polémica por una presunta relación con un traficante durante las campañas políticas. "Son operaciones para ensuciar", aseguró el mandatario.
El proyecto, con una extensión de 760 kilómetros, busca prevenir inundaciones, mitigar sequías y mejorar el uso de los recursos hídricos. El anuncio se produjo en medio de reclamos por las retenciones y en un contexto de fuerte tensión entre Nación, Provincia y productores rurales.
Con un gol de oro de Camilo Castagnola, el elenco de Cañuelas derrotó 13-12 a Ellerstina-Indios Chapaleufú y definirá el primer título de la Triple Corona el próximo sábado en el Oeste. Esperan por su rival, que será La Irenita-La Hache o UAE, que se enfrentarán este miércoles desde las 16.