
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
La expresidenta estará presente en una lista en los comicios para diputados provinciales. Sobre su candidatura, afirmó: "Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante".
Política02/06/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre por la tercera sección electoral. En una entrevista en C5N, la exmandataria sostuvo, además, que “es necesaria la unidad para poder ganar una elección”.
"La Tercera", como la llama la política a la tercera elección elecotral es una de las ocho secciones electorales en las que está dividida la provincia de Buenos Aires y su principal característica es ser el verdadero bastión del peronismo. En esa sección este 7 de septiembre se renuevan 18 bancas de diputados provinciales.
Abarca a los municipios del sur del conurbano, más La Matanza. En los últimos 39 años se consolidó como la resistencia del peronismo aún en las derrotas del kirchnerismo en 2013, 2015, 2017, 2021 y 2023. El Partido Justicialista en con sus diferentes nombres de competencia solo cayó en La Tercera en 1997.
Geográficamente está conformada por 19 municipios, hay casi 5 millones de electores, de los que un tercio (1.660.000 electores) votan solo en La Matanza y Lomas de Zamora. La mayoría de los distritos está gobernado por un amplio abanico de peronistas, que van desde los ortodoxos hasta La Cámpora, con circuitos electorales en los que llegan a superar el 70% y sus rivales apenas llegan al 15% de los votos.
Además de La Matanza y Lomas de Zamora, el peronismo administra también Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Quilmes. Y en 2023 recuperó Lanús, en manos de Julián Álvarez, de La Cámpora. Por fuera del conurbano y también en la Tercera Sección: Berisso, Cañuelas, Ensenada, Presidente Perón, Punta Indio, San Vicente y Brandsen. En cambio, Lobos, quedó en manos del PRO y Magdalena es gobernada con un radical.
Al analizar su postulación a la Legislatura bonaerense habiendo sido dos veces presidenta, senadora y vicepresidenta, CFK comentó: “Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”.
Con una sutil crítica al gobernador Axel Kicillof por haber desdoblado los comicios, sin mencionarlo, cuestionó: “Los hombres no hacen política igual que las mujeres, si me tengo que retractar, yo voy y lo hago, y jamás le pediría nada a nadie”.
Sobre las recientes elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la exmandataria analizó que “lo más disonante ha sido el ausentismo”, y propuso sin vueltas que hay que cambiar el cronograma electoral. Cristina afirmó que es necesario “modificar la Constitución Nacional y eliminar las elecciones de medio término, y votar cada cuatro años”.
Ante la pregunta de cómo volver a enamorar al electorado, apuntó que no le gusta eso de “volver a enamorar”, y recalcó: “Hay que volver a representar”. La actual Presidenta del Partido Justicialista analizó que “la sociedad cambió mucho después de la pandemia, hay mucha depresión, ansiedad y parte de la sociedad está enojada, por lo que hay que buscar la forma de representar a ese electorado".
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.
A las críticas de Unión por la Patria al presidente del bloque de la Libertad Avanza se sumaron las del Frente Renovador. Consideran el ataque como una "revictimización" por el vínculo de la edil de Unión por la Patria a la política de Derechos Humanos.
El bloque de Unión por la Patria, encabezado por el legislador cañuelense, recibió a la delegación extranjera en el Congreso. Se analizaron en profundidad las oportunidades que surgirían del convenio entre el Mercosur y la UE.
La miniserie 'En el nombre del polo' está disponible en la plataforma Disney + y es dirigida por Juan José Campanella. La faceta inédita del jugador más grande de la historia del deporte equino con Alejandro Petión como escenario. El análisis de El Ciudadano.
El fundador de Generación Zoe, al que la Justicia de Goya penó con 12 años de prisión, reapareció en la escena local. En el tribunal salteño, donde también es juzgado, mencionó al 'Tambero'. Los negocios que hizo en 2021, cuando el equipo ascendió a la 'B' Metropolitana.
Alejandro Dezza continúa detenido por la muerte de tres personas, ocurrida en el siniestro del sábado 7 de junio. El comerciante de Uribelarrea Se presentó voluntariamente ante el fiscal de la UFI N°1. Desconoce cuánto bebió y a qué velocidad que conducía. No llamó al 911.
Las cámaras de monitoreo detectaron a los menores, de entre 14 y 15 años, quienes resultaron tener marihuana y un elemento corto punzante. Fueron restituidos a sus padres. El drama de la puerta giratoria y el histórico debate por la baja de la edad de imputabilidad.
Un par de camiones chocaron por alcance en la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Los Bomberos Voluntarios tuvieron que trabajar arduamente para rescatar a uno de los choferes. En la Ruta 205, a metros del puente de la Ruta 6, un motociclista resultó herido en otra colisión.