Gustavo Arrieta y un fuerte mensaje a Peter Lamelas: “Es inadmisible que un funcionario extranjero opine sobre la política interna de una nación soberana”

El diputado cañuelense criticó al futuro embajador norteamericano en la Argentina, por un discurso considerado “colonialista”. Y presentó dos proyectos más: uno en repudio al ataque de una iglesia en Gaza y otro en respaldo a la Agenda 2030.

Política27/07/2025El CiudadanoEl Ciudadano
Foto Página 6
Gustavo Arrieta fue contundente respecto a las declaraciones del embajador norteamericano Peter Lamelas.

En la antesala de la próxima sesión del Parlasur, el bloque Unión por la Patria presentó un contundente proyecto que repudia las recientes declaraciones del designado embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, y solicita que sea declarado persona no grata en el ámbito del Mercosur.

La iniciativa, firmada por el diputado cañuelense Gustavo Arrieta, expresa el “más enérgico y categórico repudio” a las manifestaciones realizadas por Lamelas el 22 de julio durante su audiencia ante el Senado de su país. En dicha instancia, el diplomático realizó comentarios considerados “colonialistas e injerencistas” que, según el proyecto, vulneran la soberanía argentina e interfieren en la política interna del país.

“Es inadmisible que un funcionario extranjero opine sobre las instituciones, la política interna y hasta los acuerdos comerciales de una nación soberana. Mucho más grave es que lo haga favoreciendo a un espacio político determinado”, argumentó Arrieta, quien remarcó que la actitud de Lamelas “contraviene principios básicos del derecho internacional”.

El proyecto sostiene que las expresiones del embajador designado violan el principio de no intervención consagrado tanto en la Carta de las Naciones Unidas como en la de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de afectar las normas de respeto y cooperación entre Estados.

La propuesta incluye cinco artículos, entre los que destaca la solicitud formal al gobierno de Estados Unidos para que revise los dichos de su diplomático y evite validar este tipo de conductas en el futuro. Asimismo, plantea declarar a Lamelas como persona no grata en el Parlamento del Mercosur, por “conductas incompatibles con los principios de respeto, soberanía y no injerencia”.

Con este pronunciamiento, el bloque UxP busca que el organismo regional se exprese con firmeza frente a lo que considera una “grave intromisión diplomática” en los asuntos internos de un país miembro.

Más propuestas de Arrieta
El parlamentario cañuelense, además, presentó dos proyectos de declaración que serán tratados en la próxima sesión del organismo: uno para repudiar el ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza y otro en respaldo al Compromiso de Sevilla, como parte de la agenda internacional hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

La primera iniciativa condena el bombardeo del 17 de julio de 2025 contra la parroquia católica de Gaza, que dejó cuatro víctimas fatales y varios heridos, entre ellos el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El proyecto manifiesta solidaridad con las comunidades afectadas y exige el esclarecimiento de los hechos y la protección de los lugares de culto y las misiones humanitarias en zonas de conflicto.

La segunda declaración respalda el documento final de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, realizada en Sevilla, y llama a transformar la arquitectura financiera internacional para garantizar condiciones más justas y sostenibles para los países en vías de desarrollo. También promueve el alivio de la deuda externa y la construcción de sistemas fiscales más progresivos y equitativos.

“El Mercosur tiene la responsabilidad de acompañar los compromisos multilaterales de los Estados Parte, promoviendo una integración regional centrada en las personas, la justicia social y la sostenibilidad ambiental”, expresó Arrieta al fundamentar su respaldo a estos proyectos.

Ambas propuestas, impulsadas por el legislador argentino, buscan reforzar el rol del Parlasur en la defensa de los derechos humanos, la paz y el desarrollo sostenible en el contexto regional e internacional.

Te puede interesar
Lo más visto