
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.
La última vez que el ‘Tambero’ se impuso fuera del Arín fue el 29 de julio de 2024, cuando venció 2 a 0 a Argentino de Merlo con un doblete de Aaron Barquett. La caída 1 a 0 ante Sportivo Barracas, en la cancha de Almagro, fue una muestra gratis de sus dificultades en rodeo ajeno.
Deportes29/07/2025
Jonatan Pedernera
Cañuelas FC perdió 1 a 0 ante Sportivo Barracas en José Ingenieros y cumplió un año sin festejos de visitante. La racha de 17 partidos sin triunfos (nueve empates y ocho caídas) se extiende desde la Primera ‘B’ a la ‘C’.
Séptima fecha del Clausura 2024 de la ‘B’. Cañuelas FC le ganaba 2 a 0 a Argentino de Merlo, en la cancha de ‘La Academia’, con un doblete de Aaron Barquett. En ese tiempo, el entrenador era Víctor Brunetto. Después de ese encuentro, jugado el 29 de julio de 2024, el CFC no pudo conseguir otro triunfo fuera del Arín. Y de hecho, hasta la última fecha que derivó en el descenso a la ‘C’, acumuló dos empates y cinco caídas. Lo llamativo es que los 'albirrojos' sufrieron varios golpes, pero nunca fueron apabullados.
Y esta tendencia se repitió durante este año, cuando el equipo cosechó siete empates y tres caídas. En determinados juegos, como ante Centro Español, Yupanqui y Argentino de Rosario, el equipo arrancó ganando y al final terminó lamentando no haber logrado los tres puntos. En estos tres partidos puntuales, la historia terminó 1 a 1.
Enrique Lucena, periodista especializado del CFC, aportó un dato histórico: entre 2008 y 2009, entre la ‘C’ y la ‘D’, el ‘Albirrojo’ estuvo un año y cinco meses sin triunfos de visitante (del 19/5/08 al 31/10/09). Esa vez, la racha se cortó en la cancha de Juventud Unida, con el 1 a 0 marcado por Contreras. En ese periodo, el letargo empezó tras el 3-2 a Laferrere en el 2008.
En la actualidad, lo que preocupa es que el equipo viene de mayor a menor. Las apariciones de varios chicos, como Kevin Silcan y Tomás Scelzi, ilusionaron de arranque. Pero las urgencias y la falta de recambio, los ubicó a los mismos pibes como comodines, jugando de puntas y en puestos desconocidos. Hasta como conductores.
Y tal como se adelantó, los refuerzos no despuntaron y sin delanteros netos, es difícil encaminarse. Es cierto, el técnico Cristian Aldirico se terminó arreglando con lo que encontró, pero terminó siendo más puntilloso en el andamiaje del fondo y el mediocampo que en los metros finales donde se definen los partidos.
Si bien no se dieron resultados abultados, la bronca es mayúscula por la cantidad de partidos que se están escapando. Por ejemplo, contra Atlas, en General Rodríguez, parecía que el 'Tambero' iba a terminar arrollando, pero se quedó sin combustible (esa vez, en la segunda fecha, fue 0 a 0). Si bien la premisa siempre fue hacerse fuerte de local, los puntos perdidos fuera de casa costaron muy caro. ¿Qué va pasar en lo que resta del 2025? Lamadrid, Juventud Unida y Camioneros, son los últimos rivales fuera de Uruguay y San Juan.

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.

El cañuelense se medirá ante el local Kaine Foire, en la categoría “Ligero”, a 10 rounds, el sábado por la noche (a la tarde en la Argentina), en la ciudad de Johannesburgo. Será su último combate del 2025.

Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.

Con la presencia de las autoridades de la AVAC, la ACTC, la intendenta Marisa Fassi y familiares, se descubrió el monumento al piloto insignia de Cañuelas. El ‘Grandote’, fallecido en 2023, ostenta el récord de velocidad en Turismo Carretera.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.