
Barrio Buen Pastor, otra de las víctimas de Edesur
Vecinos de la zona dialogaron con EL CIUDADANO y reclamaron que hace varios días estuvieron sin la energía, o con baja tensión. Inconvenientes con los artefactos del hogar y las bombas de agua.
Reclamos18/07/2020
El Ciudadano
Los vecinos del barrio El Buen Pastor, como muchos tantos en la ciudad, también son víctimas de la falta de respuestas de la empresa de energía eléctrica Edesur. Desde hace días sufren cortes de luz en la zona. En pleno invierno, tampoco pueden prender las bombas de agua. Y la luz y el agua son dos servicios que en plena pandemia son fundamentales para cuidar la salud.
“El sábado 11 se cortó desde las 10 hasta eso de las 13, para después cortar y volver varias veces, así siempre”, señaló a El Ciudadano, Lucía, una de las frentistas afectadas en la zona de San Vicente y Sargento Cabral.
A esto hay que agregarle, “estamos con problemas de agua. Entendemos porque Edesur no pone los transformadores para que funcionen las bombas”, dijo otro de los frentistas del barrio señalado.
Según manifestaron los usuarios, la falta de este servicio básico afecta sobre todo a las familias que viven en el área que va desde calle Hipólito Yrigoyen hasta la intersección de Ruta 205.
“Es un desastre. Sin presión de agua y no conseguir una solución, que pasaría por darle potencia a las bombas”, dijo el vecino. Varios frentistas subrayaron que este mes viven con baja tensión, se producen cortes prolongados y temen que se dañen los artefactos eléctricos.
También a principios de mes hubo quejas por la falta de suministro en un sector de Los Pozos. “Seguimos sin luz”, decía el mensaje desesperado de una vecina de esa zona, quien aseguraba por el Whats-App de este medio que estaban sin el suministro desde la noche del 1 y continuaba al día siguiente.
La semana pasada el intendente de Almirante Brown, sumó su comuna a la lista de municipios disconformes con el servicio de distribución de energía eléctrica en la Provincia.
Mariano Cascallares, a cargo del distrito mencionado, pidió revisar el contrato de concesión de Edesur y se quejó por los continuos cortes. En ese sentido lo hizo también Mayra Mendoza, del partido de Quilmes, que puso el grito en el cielo contra la empresa y lo trasladó en una carta documento.
El intendente denunció en la Justicia a Edesur, exigiendo que se regularice el servicio, sobre todo por el crecimiento de número de casos de COVID-19 y la preocupación que ya tienen por estos momentos los intendentes del AMBA.

Un joven futbolista de Uribe FC murió al ser arrollado por un tren en el paso a nivel de El Castillo
El accidente se produjo el lunes por la noche en el barrio Los Aromos. Joaquín Fernández Fandiño, vecino de Vicente Casares y mediocampista de 21 años, fue embestido por una formación del Roca en el paso a nivel de la calle San Juan.

Se quedó sin trabajo, sin casa e inició un reto: unir Cañuelas con Uruguay, ¡a pie!
Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.

El Tren Solidario hará una parada en Cañuelas para ayudar a quienes más lo necesitan
El 20 de noviembre llegará a la estación de nuestro distrito para recibir donaciones que serán distribuidas en Bolívar y Urdampilleta. Se puede colaborar con prendas de vestir, alimentos no perecederos, juguetes. También se puede participar como pasajero. Las condiciones.

Sigue la controversia por las fotomultas y piden suspender las infracciones en algunos municipios
La empresa Secutrans pidió la medida y busca postergar el funcionamiento de los radares en siete distritos, entre ellos Cañuelas, en medio de un entramado judicial que cuestiona el sistema, además de señalar presuntas irregularidades. Denuncias cruzadas.

Cañuelas lanza su primera editorial municipal y celebra a los autores locales
En el marco de la Feria del Libro del distrito, el Municipio presentó la Editorial Cañuelas, un sello público que permitirá a escritores de la ciudad publicar sus obras de manera gratuita y digital. Los dos primeros títulos inauguran una nueva etapa para la cultura cañuelense.




