
Barrio Buen Pastor, otra de las víctimas de Edesur
Vecinos de la zona dialogaron con EL CIUDADANO y reclamaron que hace varios días estuvieron sin la energía, o con baja tensión. Inconvenientes con los artefactos del hogar y las bombas de agua.
Reclamos18/07/2020

Los vecinos del barrio El Buen Pastor, como muchos tantos en la ciudad, también son víctimas de la falta de respuestas de la empresa de energía eléctrica Edesur. Desde hace días sufren cortes de luz en la zona. En pleno invierno, tampoco pueden prender las bombas de agua. Y la luz y el agua son dos servicios que en plena pandemia son fundamentales para cuidar la salud.
“El sábado 11 se cortó desde las 10 hasta eso de las 13, para después cortar y volver varias veces, así siempre”, señaló a El Ciudadano, Lucía, una de las frentistas afectadas en la zona de San Vicente y Sargento Cabral.
A esto hay que agregarle, “estamos con problemas de agua. Entendemos porque Edesur no pone los transformadores para que funcionen las bombas”, dijo otro de los frentistas del barrio señalado.
Según manifestaron los usuarios, la falta de este servicio básico afecta sobre todo a las familias que viven en el área que va desde calle Hipólito Yrigoyen hasta la intersección de Ruta 205.
“Es un desastre. Sin presión de agua y no conseguir una solución, que pasaría por darle potencia a las bombas”, dijo el vecino. Varios frentistas subrayaron que este mes viven con baja tensión, se producen cortes prolongados y temen que se dañen los artefactos eléctricos.
También a principios de mes hubo quejas por la falta de suministro en un sector de Los Pozos. “Seguimos sin luz”, decía el mensaje desesperado de una vecina de esa zona, quien aseguraba por el Whats-App de este medio que estaban sin el suministro desde la noche del 1 y continuaba al día siguiente.
La semana pasada el intendente de Almirante Brown, sumó su comuna a la lista de municipios disconformes con el servicio de distribución de energía eléctrica en la Provincia.
Mariano Cascallares, a cargo del distrito mencionado, pidió revisar el contrato de concesión de Edesur y se quejó por los continuos cortes. En ese sentido lo hizo también Mayra Mendoza, del partido de Quilmes, que puso el grito en el cielo contra la empresa y lo trasladó en una carta documento.
El intendente denunció en la Justicia a Edesur, exigiendo que se regularice el servicio, sobre todo por el crecimiento de número de casos de COVID-19 y la preocupación que ya tienen por estos momentos los intendentes del AMBA.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.