Ataque a lesbianas en Chacras del Alba: una víctima denunció 'inacción estatal' en el Congreso

Vanessa Di Cecco, dio testimonio -desde su lugar en la comunidad LGBTIQ+- en la Comisión de Mujeres y Diversidad, por lo ocurrido en nuestra ciudad. Fue durante las modificaciones a la Ley de Identidad de Género que impulsa el Ejecutivo. El acusado sigue prófugo.

Interés general15/02/2025 Leandro Barni
thumbnail_lesbiana Diputados
Vanessa Di Cecco, invitada a una exposición en el Congreso de la Nación, contó el ataque sufrido con su mujer e hija en Chacras del Alba. 

El Congreso de la Nación se convirtió esta semana en el escenario de denuncias sobre la creciente vulnerabilidad que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ en Argentina, en un contexto marcado por discursos oficiales que han generado alarma y una acelerada revisión de la legislación sobre la identidad de género.

En una audiencia especial convocada por la Comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara de Diputados, representantes del colectivo elevaron sus críticas al Gobierno de Javier Milei, llamando a una contundente movilización en las próximas marchas del 8M y el 24M. 

En el encuentro, que contó con la presencia y el apoyo de legisladores de la oposición –con la ausencia de representantes de La Libertad Avanza– se acordó impulsar la nulidad de los decretos presidenciales que modifican la Ley de Identidad de Género. Académicos, especialistas en salud, abogados y miembros de organizaciones civiles LGBTIQ+ conformaron el panel de expositores que buscó visibilizar la preocupante situación. 

casa lesbianas

La escalada de violencia denunciada por las terminó con esta casa (‘La Strega’) de la familia de lesbianas en llamas y destruida totalmente.  

El testimonio más impactante de la jornada fue el de Vanessa Di Cecco, docente, investigadora y activista de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans. Di Cecco, de 39 años, relató con marcada conmoción el brutal ataque homofóbico que sufrió junto a su esposa e hija en su hogar en el barrio Chacras del Alba, ocurrido en la madrugada del 29 de enero. El presunto responsable, Orlando Alcides Lutz Fogar, vecino de la familia, habría incendiado la vivienda, destruyéndola por completo. 

"Hicimos la denuncia ese día, pero no se inició la investigación hasta que fuimos a los medios", denunció Di Cecco ante la Comisión, exponiendo la alarmante ineficiencia del sistema judicial y policial en la protección de la comunidad LGBTIQ+. "Este hombre sigue prófugo hasta el día de hoy", agregó con evidente frustración, enfatizando que "los discursos de odio generan violencia en nuestra comunidad". 

WhatsApp Image 2025-01-31 at 12.22.49
Acusado y prófugo: Orlando Alcides Lutz Fogar, vecino de la familia, habría incendiado la vivienda, destruyéndola por completo. 

La víctima detalló que la casa, bautizada "La Strega" (bruja en italiano), había sido un proyecto soñado y construido con su esposa desde sus cimientos. La pareja había adquirido el lote en Chacras del Alba en 2022, sin imaginar el calvario que les esperaba. Según el relato de Di Cecco, Lutz Fogar, quien residía a tres cuadras, comenzó a hostigarlas sistemáticamente desde su llegada. 

El acoso, que escaló progresivamente, incluyó espionaje con binoculares, bloqueos en la entrada de su propiedad, gestos de persignación acompañados de amenazas de violación y hasta tres intentos de incendiar el medidor de luz de la vivienda. El ataque final, que consumió por completo la casa, quedó registrado en las cámaras de seguridad que la pareja se vio obligada a instalar ante la persistencia del hostigamiento. 

Desde 2022 que fueron denunciándolo, inclusive con varias presentaciones en la Comisaría de  Cañuelas y en la Comisaría de la Mujer y la Familia, esta última entidad oficial le aplicó al hombre una restricción de acercamiento. 

Actualmente, Orlando Alcides Lutz Fogar, de 61 años, permanece prófugo, con un pedido de captura internacional emitido por Interpol. Vanessa, por su parte, se divide entre su trabajo, las gestiones legales con la Fiscalía 2 de Cañuelas, el seguro, y las dependencias estatales que ahora intervienen en el caso, después de dos años de indiferencia e inacción.

Te puede interesar
Lo más visto