
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Ocurrió anoche sobre la calle Rojas. Gabriel Alejandro Carletti y su esposa fueron interceptados por cuatro delincuentes motorizados. El oficial retirado le dio dos disparos a uno de ellos, identificado como Kevin Mancilla de 19 años. Para la Justicia, actuó en legítima defensa.
Actualidad02/02/2025 Leandro BarniUn policía retirado abatió a un motochorro que intentó robarle la moto sobre la calle Rojas, entre Allende y la Ruta 205.
Gabriel Alejandro Carletti, de 55 años y ex agente de la Policía bonaerense, circulaba con su esposa, Lidia Noemí Lizarazu (51), a bordo de una moto Honda Twister 250cc. Según pudo averiguar El Ciudadano, ambos se dirigían a una fiesta cuando cerca de las diez de la noche fue interceptado por cuatro delincuentes también motorizados.
Los motochorros, que se movían en dos vehículos, rodearon a Carletti, quien perdió el control de su Honda y cayó sobre el asfalto junto a su mujer. Inmediatamente, uno de los acompañantes bajó de la moto, le apuntó con un arma de fuego al matrimonio y los amenazó de muerte.
De acuerdo a las fuentes policiales, el ex efectivo desenfundó su pistola, una Tanfoglio Forcé calibre 9 milímetros, y efectuó dos disparos.
Uno de ellos impactó en el pecho del delincuente, quien se desplomó a unos 30 metros, mientras intentaba huir, y falleció sobre la calle.
Al lugar arribó personal del Comando de Patrullas Cañuelas y una ambulancia del SAME, que de inmediato constató la muerte del asaltante. El ladrón abatido fue identificado como Kevin Mancilla, de 19 años.
Los tres secuaces de Mancilla abandonaron el lugar, dejando al joven tirado en el asfalto. Las autoridades confirmaron que el joven residía en Tristán Suárez y que podría haber estado vinculado a una ola de robos de motocicletas en la región, un problema que ha aumentado en los últimos meses.
Tanto Carletti como Lizarazu fueron trasladados a un hospital local, donde recibieron atención médica por las lesiones sufridas durante la caída de la moto, aunque sus heridas fueron catalogadas como leves.
El hecho fue caratulado como "homicidio", pero el policía retirado no fue detenido, ya que se trató de una legítima defensa, de acuerdo el Artículo 34 del Código Penal Argentino.
Interviene en el caso la UFI N°1 de Cañuelas, a cargo de Roberto Javier Berlingeri.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.