
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Nuevamente se espera que miles de comensales asistan al segundo encuentro en la Sociedad de Fomento de Uribelarrea. Se cocinarán alrededor de 1.000 costillares y habrá un escenario para los espectáculos musicales.
Interés general29/11/2024 Leandro BarniLa exitosa edición de la 'Fiesta del Costillar Criollo' en Uribelarrea empieza a juntar leña y carbón, para llegar al domingo 8 de diciembre y ratificar que “es la fiesta más criolla del año”. Pero sobre todo, ya se anticipa que la materia principal -la carne vacuna- estará en tiempo y forma.
Será a partir de las 10, en la avenida Valeria de Crotto 310, en el predio ferial de la Sociedad de Fomento de Uribelarrea. La entrada es libre y gratuita solo para el lugar. Las puertas estarán abiertas hasta las 20.
Los organizadores se preparan para poner en el fuego alrededor de 1.000 costillares criollos. También habrå música en vivo, gastronomía variada, artesanos y sorteos, entre otras tentaciones.
“Apostamos a más para esta oportunidad. La primera fueron 500 costillares y esta vez apuntamos al doble. Aprendimos muchas cosas, entre ellas trabajaremos en el despacho con 10 balanzas por puesto y con más emprendedores. Para esto, continuamos teniendo el apoyo del Municipio y su apoyo al turismo”, destacaron desde la organización. Y agregaron que “contaremos con la presencia de un escribano público, ya que queremos ser los primeros en cocinar 1.000 costillares en el mismo día y lugar”.
Los organizadores avisan que los visitantes deben llevar cubiertos, platos, mesa y sillas.
El año pasado, la presencia de los visitantes y comensales desbordó la capacidad de los puestos, por lo que se produjeron prolongadas esperas. Varias de esas situaciones se tradujeron en comentarios críticos en las redes sociales. Resulta que se vendieron unos 7 mil kilos de carne y calcularon que pasaron unas 10 mil personas. Otro tema que se vio superado fue el espacio para dejar los vehículos, que fueron unos 1.400.
En esa edición, realizada en junio, la Municipalidad se sumó aportando baños químicos, el escenario, el sonido y los números artísticos de Juan Fuentes y Los Carabajal. Asimismo los servicios de seguridad y de emergencias.
Nuevamente acompañarán a los emprendedores la Asociación de Turismo de Uribelarrea, con el apoyo de la Municipalidad de Cañuelas, con la intención de seguirdesarrollando el turismo en la localidad.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.