La Sociedad Rural de Cañuelas no se movilizó por Vicentin

El banderazo por la empresa agrícola santafesina no tuvo repercusión en nuestra ciudad. La iniciativa fue aclarada por la entidad agropecuaria local.

El Ciudadano Campo27/06/2020El CiudadanoEl Ciudadano
soc rural

La intervención estatal de la empresa santafesina Vicen­tin y la amenaza del Gobier­no de avanzar con una expropiación motivó una protesta con formato de ‘banderazo’ que se realizó el pasado sábado. La manifestación se replicó en varios puntos del país y funda­mentalmente en Santa Fe, donde se concentrarían los planes del Poder Ejecutivo sobre la empresa agroex­portadora. 

En Cañuelas hubo apenas un par de autos que se plegó el sábado 20 a la convocatoria con gente agitan­do banderas y transitaron la avenida Libertad, haciendo sonar las bocinas. 

Agrupaciones y entidades rurales convocaron a un ‘banderazo en de­fensa de la propiedad’, con el lema ‘Hoy es Vicentin, mañana sos vos’. 

Desde la Sociedad Rural de Ca­ñuelas su Comisión Directiva dio a conocer un comunicado: “Ante los cuestionamientos referidos a la acti­tud tomada por la S.R.C. frente a la movilización del pasado 20 de junio, deseamos hacer público que, al igual que la inmensa mayoría de los argen­tinos compartimos la importancia de trabajar por el fortalecimiento de los valores republicanos, el sistema de­mocrático, la independencia de los poderes del estado, el respeto de la propiedad privada y la libertad de expresión”. 

Los que querían participar de nuestro distrito y de alrededores se dirigieron a la rotonda de Navarro, en Ruta 41. 

Por otro lado, dijeron desde la en­tidad rural local que en “en el con­texto de esta pandemia, nos pareció que, al encontrarnos en una zona de alta complejidad sanitaria, no co­rrespondía convocar a movilizarnos físicamente para realizar actividades que no tuvieran que ver estrictamen­te con la producción y que pudiesen llegar a favorecer la difusión del CO­VID-19”. 

“Que al igual que en cualquier actividad económica, creemos –afir­maron desde la SRC– se deben hon­rar los compromisos comerciales y los negocios y en el caso de incum­plimientos, el poder judicial debe ser quien haga cumplir los acuerdos previamente determinados por las partes”. 

“La pandemia ha sumergido al mundo en tiempos de dificultades, tensiones, grandes cambios e incerti­dumbre. Nadie tiene totalmente claro que le deparará el futuro. Lo seguro es que la salida será a través del tra­bajo y la producción, respetando la Constitución de la Nación Argentina y unidos por el sueño de una Argen­tina grande, próspera e inclusiva”, afirmaron desde su sede en calle San Martín. Y para concluir, parafrasea­ron al Martín Fierro, ‘‘los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, si entre ellos se pelean…”.

Te puede interesar
Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.