
Convocatoria fotográfica para la historia bonaerense
El Archivo Histórico ‘‘Dr. Ricardo Levene’’ lanzó una propuesta llamada ‘‘El historiador sos vos’’, la que busca recopilar imágenes que reflejen la vida cotidiana en las ciudades y pueblos bonaerenses.
Sociales27/06/2020
El Ciudadano
El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene” lanzó una singular convocatoria con el título “El historiador sos vos”, a través de la cual invita a los pobladores bonaerenses a rescatar y enviar fotografías que den cuenta del paso del tiempo, imágenes que deben haber sido tomadas hasta el año 2000. Las capturas deben “reflejar los modos de vida, costumbres, patrimonio, trabajo, entretenimientos y todo aquello que nos ayude a reconstruir cómo era tu barrio, pueblo, paraje o ciudad en el Siglo XX”, afirma la iniciativa a participar.
“Cuando sacamos una foto de algún modo estamos pensando en la conservación de una imagen para el futuro. En general creemos que tiene una importancia solamente personal, pero las fotos son portadoras de una enorme cantidad de datos históricos que pueden pasar inadvertidos en el momento que las tomamos. Ahora, con el tiempo que nos da la cuarentena, podemos empezar a descubrirlos”, sostienen desde el organismo que conserva la memoria viva de los pueblos bonaerenses.
El Archivo Histórico depende actualmente de la subsecretaría de Políticas Culturales que encabeza Ezequiel Grimson, en la órbita del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica a cargo de Augusto Costa, quien propició que el Archivo Histórico recupere su rol e importancia institucional.
La propuesta fue abierta a través de redes sociales, y llama a los interesados en participar con sus fotos por correo electrónico a [email protected], con el asunto “El historiador sos vos”, junto a una descripción o relato del contexto (fecha, lugar y actividad que se retrató), con el nombre del participante, el lugar desde el que participa y sus redes sociales para poder etiquetarlo.
La iniciativa permanecerá abierta durante el lapso por el que se prolongue el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral
La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.

Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento
Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.

El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos
Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.

Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos

Accidente fatal en la Ruta 3: un motociclista murió tras chocar de frente con un camión
El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

