
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
El 12 de junio, Ramón Giagnoni (51 años) se bajó de su bicicleta frente a la Comisaría Primera, se roció con combustible y se prendió fuego. Estuvo internado en el hospita regional hasta su fallecimiento. Era técnico de refrigeración y dormía en un templo evangélico.
Actualidad30/06/2024 Leandro BarniRamón Carlos Giagnoni, que en la mañana del 12 de junio se prendió fuego a lo bonzo en la vereda de la Comisaria Primera de Cañuelas, murió en este viernes por la noche como consecuencia de las graves lesiones que sufrió en ese terrible episodio. Así lo informaron fuentes oficiales.
Era técnico en refrigeración, tenía 51 años y permanecía internado en terapia intensiva en el hospital de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ por el cuadro que presentaba su estado de salud.
Como se sabe, el caso ocurrió pasadas las 8 de la mañana de aquel miércoles cuando la actividad comercial de la zona no había empezado, y Giagnoni, separado, padre de dos hijos y con dificultades laborales, se dirigió hasta el mástil de la seccional, estacionó la bicicleta con la que se trasladaba y tomó la tremenda determinación.
De acuerdo al informe policial, Giagnoni gritó mencionando a los hijos, roció sus ropas con combustible y se prendió fuego para luego asomarse a la Guardia de la seccional policial. Los uniformados tomaron un extinguidor y lograron sofocar el suceso inédito.
A los uniformados les habría dicho, según pudo reconstruir El Ciudadano, había sido echado por sus familiares de la casa, quienes le dijeron que “se tirara a las vías del tren”. Ante la escena, una oficial de Policía tuvo un shock nervioso.
La víctima se domiciliaba en un templo religioso de la calle 9 de Julio y desde allí salió en bici para presentarse ante las autoridades judiciales.
Sin embargo, por circunstancias que no fueron establecidas, el técnico apareció en pleno centro de la ciudad y con un bidón en la mano. El lugar elegido por el hombre tampoco se pudo explicar porque no tenía ninguna situación pendiente con la Comisaría Primera.
Minutos después, los bomberos llegaron al lugar y socorrieron al hombre, que fue trasladado de inmediato al hospital regional, donde fue internado con quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo, las mismas que en las últimas horas desencadenaron su muerte.
Desde que fue internado no pudo estar en condiciones para declarar ante la Fiscalía N°2 de Cañuelas, donde se había iniciado una investigación por ‘incitación al suicidio’.
La víctima atravesaba un fuerte estado depresivo por la falta de trabajo fijo, a pesar de su formación de técnico en refrigeración y de ser un conocido especialista. Había estado trabajando en una panadería céntrica, pero tenía problemas en la relación con su ex mujer y con los hijos de ambos. Incluso, hubo intervención judicial por los conflictos familiares. En el último tiempo, Giagnoni había incursionado en un culto evangélico que lo había ayudado con un lugar para dormir.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.