
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Son habitantes de los barrios Santa Rosa, San Esteban y Los Pozos, quienes acusan una atmósfera irrespirable como consecuencia de la impureza de las aguas que atraviesan esas poblaciones.
Actualidad18/06/2024Los vecinos de los barrios Santa Rosa, San Esteban y Los Pozos, ubicados en el corredor de la Ruta 3, denunciaron ante Acumar una atmósfera irrespirable como consecuencia de la contaminación de las aguas del Arroyo Cebey, que atraviesan esas poblaciones.
Los habitantes de esos lugares preparan una movilización a la plaza de Cañuelas para conseguir una juntada de firmas. El objetivo es concientizar tanto a las autoridades municipales como a los vecinos del centro, de la gravedad del problema que atraviesan.
Desde diciembre ACUMAR (la agencia de gobierno que es autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), ABSA (Aguas Bonaerenses S.A.) y la empresa tripera 'Hijos de Pedro Vincenti' (ubicada en Rojas 951, altura Ruta 205 Km 68,8), realizan un tratamiento para e saneamiento del arroyo.
En diciembre de 2023, ACUMAR detectó desechos sin tratar expulsados al arroyo por parte de la tripería 'Vincenti', quienes producían por encima de su capacidad.
Al mismo tiempo, la planta depuradora de ABSA volcaba los desechos cloacales de toda la ciudad de Cañuelas sin ningún tratamiento al arroyo Cebey, a causa de la rotura de un caño maestro.
En las últimas semanas familias de Santa Rosa, San Esteban y Los Pozos denunciaron públicamente y ante ACUMAR una espuma blanca que se deposita en la superficie y que lanza un olor nauseabundo.
En los primeros días de junio un vecino presentó una denuncia ante ACUMAR. El organismo respondió que la empresa 'Vincenti' sigue abocada al plan de adecuación y que el mismo estaría finalizado en un plazo de treinta días.
El día 20 de mayo de 2024 se realizó una inspección al establecimiento 'Hijos de Pedro Vincenti', según consta en el Acta Nª 1101071, a fin de verificar el avance del Plan de Adecuación Ambiental aprobado y vigente, donde se observaron las actividades realizadas y comprometidas en el plan de adecuación.
El Organismo tiene el control de las líneas más significativas del efluente líquido volcadas al arroyo Cebey. Simultáneamente, se encuentran en revisión los planes de Adecuación Ambiental presentados por los otros establecimientos emplazados en la misma subcuenca.
El Cebey es la estacion de desembocadura del arroyo, previa a su confluencia con el rio Matanza.
Últimos procedimiento de ACUMAR
A fines de 2023, ante múltiples denuncias vecinales, ACUMAR reaccionó con una serie de operativos de fiscalización y reconoció los problemas de la planta de ABSA. Además, se detectó que la tripería 'Vincenti' estaba produciendo por encima de su capacidad declarada, lo que provocó un desborde de sus piletas de tratamiento.
En noviembre del año pasado, el organismo ambiental suspendió el ingreso de camiones, le fijó un límite de producción a la empresa y le indicó realizar mejoras en los sistemas de tratamiento de afluentes líquidos, compuestos por altos contenidos de materia grasa.
Con el pasar de los primeros meses de 2024, el arroyo recuperó algo de normalidad. Pero en las últimas semanas la atmósfera se tornó otra vez irrespirable, según denunciaron los vecinos de las cercanías.
Entre tanto, los vecinos expresaron que próximamente se movilizarán al centro de Cañuelas y se concentrarán en la plaza San Martín, donde se hará una juntada de firmas, todavía sin fecha ni horario confirmado.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.