
Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.
Después de una sesión maratónico, el Gobierno tiene la herramienta por la que venía pugnando hace 6 meses. Hubo rechazos en particular. También se le dio okey al paquete fiscal, aunque se exigieron modificaciones. ¿Cuáles son las reformas más importantes?
13/06/2024 El CiudadanoEl Senado aprobó este jueves los proyectos de reformas económicas y tributarias con las que el presidente Javier Milei busca asegurarse la gobernabilidad luego de resignar varios puntos clave ante fuerzas opositoras y tras violentas protestas callejeras protagonizadas por grupos izquierdistas.
Los senadores aprobaron en general los dos proyectos oficialistas, pero durante la votación de su articulado modificaron y eliminaron algunos puntos considerados vitales para el gobierno durante una sesión de más de 20 horas. Ambas iniciativas serán giradas a la Cámara de Diputados y, de aprobarse, serán las primeras leyes de Milei desde que asumió el poder hace seis meses. Así y todo, fue un triunfo del Gobierno.
El proyecto oficial de la llamada Ley de Bases obtuvo 37 votos a favor y 36 en contra luego de 11 horas de acalorado debate.
La votación había concluido con un empate en 36, por lo que la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, terminó inclinando la balanza a favor del oficialismo.
El proyecto declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y faculta al Poder Ejecutivo a arrogarse poderes especiales en estas áreas. También incluye incentivos a las grandes inversiones por 30 años, como facilidades para la explotación de recursos naturales y transferencias de ganancias al exterior.
Tras la votación, el mandatario celebró en redes sociales lo que calificó como una “histórica aprobación en general” de la Ley Bases.
“El de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos cuarenta años”, agregó.
Entre las reformas rechazadas estuvo la derogación de la moratoria previsional y la creación la Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que cumplieron 65 y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
Los senadores, además, le bajaron el pulgar a los cambios al Impuesto a las Ganancias que estaban incluidos en el Paquete Fiscal.
El Poder Ejecutivo, en tanto, aceptó al menos cinco cambios al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) a contra reloj y con el objetivo que conseguir la aprobación en general de la ley Bases en el Senado.
Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.
El hecho ocurrió en una vivienda donde funciona una peluquería femenina del barrio Sargento Cabral. Las cámaras de seguridad privadas permitieron identificar a los presuntos autores y recuperar los rodados sustraídos. Uno de los sospechosos permanece prófugo y el otro ya esta en las calles.
El legislador cañuelense formó parte del cónclave de Montevideo junto a Eduardo Valdés, presidente del bloque en la Cámara de Diputados. Se analizó el estado de la negociaciones del acuerdo birregional y su impacto en las economías y sociedades.