
Senado: graves incidentes con quema de autos, enfrentamientos y detenidos
Manifestantes con carteles de agrupaciones de izquierda quemaron coches y arrojaron bombas molotov y piedras. La policía aplicó el protocolo anti-piquetes y detuvo a 19 personas. Diputados de UxP pidieron parar el debate hasta terminar con los incidentes, pero la vicepresidente Victoria Villarruel se negó.
12/06/2024

La discusión de la Ley Bases y el Paquete Fiscal continuó en el Senado, a pesar de una seguidilla de graves incidentes en las inmediaciones, que incluyó ataques con bombas molotov, quema de autos y bicicletas y la consecuente represión policial intentando desalojar a los manifestantes con gases y balas de goma.
Los primeros incidentes se registraron cerca de las 13 cuando efectivos de Prefectura comenzaron a avanzar por la avenida Entre Ríos hasta Callao y Mitre, donde se apostaron con los escudos, con la intención de alejar a los militantes que se encontraban en el lugar y que respondieron con piedras, botellazos, empujones e insultos. Algunos rompieron baldosas y mampostería para arrojarles piedras a los uniformados.
Los efectivos dispararon gases lacrimógenos que afectaron a 5 diputados de UxP: Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Carolina Yutrovic, Luis Basterra y Juan Manuel Pedrini. Valdés, Basterra y Pedrini debieron ser trasladados al Hospital Santa Lucía con quemaduras en los ojos.
Enterada de lo que estaba ocurriendo afuera, la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, pidió la palabra en el recinto y denunció que había “represión policial”.
Después, entre las 15.30 y las 16, militantes identificados con carteles de agrupaciones de izquierda destrozaron un móvil de la radio cordobesa Cadena 3 y lo prendieron fuego. Lo mismo pasó con bicicletas públicas de la Ciudad. Desde el Frente de Izquierda denunciaron que hubo “infiltrados” que provocaron los destrozos para justificar la posterior represión.
La Policía Federal y de la Ciudad detuvieron a 19 manifestantes, dos de ellos estaban robando un auto y una mujer estaba prendiendo fuego las bicicletas de la Ciudad que están en Ceballos e Hipólito Yrigoyen. Uno de los detenidos, de 41 años, tenía en su poder una granada.
Orlando Morales, corresponsal de Cadena 3 y dueño del auto incendiado, dijo entre lágrimas> Tengo dos hijos, uno de 11 y otro de 9 años y yo no quiero un país como este. No puede haber gente tan malvada. Vos podés pensar de una forma, yo de otra... pero hay que dialogar".
Este episodio, que ocurrió en el cruce de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, también incluyó el lanzamiento de proyectiles y bombas molotov. La Policía y la Gendarmería respondieron con agua y gases arrojados desde los camiones hidrantes desde detrás de las vallas. Luego volvieron a arrojar gas pimienta.
Y para colmo, un hombre desnudo se trepó al Monumento de los dos Congresos en medio de los disturbios. Debió montarse otro operativo para bajarlo y detenerlo, con la asistencia de una ambulancia del SAME y de los bomberos.
Ante este panorama, el senador Wado de Pedro solicitó -desde el recinto- una moción de orden debido a los gravísimos incidentes en la zona de la Plaza del Congreso para “constituir una comisión y frenar la represión a los manifestantes que vinieron en paz a expresarse”.
Esto fue rechazado duramente por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quién acusó al legislador de intentar orquestar una maniobra “antidemocrática” para detener la sesión.
Finalmente, los senadores opositores salieron del recinto para constatar la situación en el exterior, pero la sesión no se detuvo.


Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.