Falleció 'Norita' Cortiñas, emblema de la lucha por los derechos humanos en Argentina

En 1977, una patota de la dictadura se llevó a su hijo Carlos Gustavo. Desde entonces, comenzó su búsqueda y se convirtió en una de las máximas referentes de la Memoria, Verdad y Justicia. Tenía 94 años y no superó una operación de hernia.

Actualidad 30/05/2024 El Ciudadano
Nora-Cortinas-768x432
'Norita' era muy querida por el kirchnerismo y la izquierda, que este jueves lamentó su muerte.

Nora 'Norita' Cortiñas, un de la principales referentes de la lucha por los Derechos Humanos en Argentina, emblema de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, murió este jueves a los 94 años. Fue un símbolo de todas las causas nobles, pero falleció sin noticias de su hijo Carlos Gustavo, secuestrado y desaparecido en 1977.

Nacida en 1930, Norma Inés Morales se casó con Carlos Contiñas, un empleado del ministerio de Economía muy joven, a sus 19 años. El matrimonio tuvo una vida normal: con su mundo centrado en Castelar, tuvo a su primer hijo, Carlos Gustavo, en 1952; después, llegó Marcelo

Militante de la Juventud Peronista, su hijo Carlos Gustavo supo trabajar en la Villa 31 con el padre Carlos Mujica. El momento que Nora como madre temía desde tiempo atrás llegó el 15 de abril de 1977: una patota de la dictadura Cívico Militar se lo llevó de la estación de Castelar. Estaba casado con Ana y tenía un hijo, Damián.

Desde muy temprano, Nora se dedicó a buscar a Carlos Gustavo y poco a poco se fue transformado en una de las referentes del movimiento de Derechos Humanos que nació en los años de plomo. Llegó por primera vez a la Plaza de Mayo en el mismo 1977 y nunca abandonó las ronda. Ya conocía a  Azucena Villaflor de De Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco cuando se las llevaron en diciembre de ese año.

Nora nunca logró saber cuál fue el destino de su hijo Carlos Gustavo, pero con la llegada de la democracia, se convirtió en una de las referentes de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo.

Karina propiedades cabañas

El 17 de mayo fue intervenida quirúrgicamente por una hernia en el Hospital de Morón y permaneció en terapia intensiva.

La noticia de la muerte de 'Norita' tuvo repercusión inmediata. La agrupación H.I.J.O.S. Capital compartió en la red social X: “Con profundo dolor, despedimos a Nora Cortiñas. Buscando a su hijo Gustavo se hizo madre del pueblo. Con pañuelo blanco y verde, en las luchas por justicia, con la sonrisa, con la fuerza de lo imposible Abrazamos a su familia Hasta la victoria, siempre”.

En tanto, Abuelas de Plaza de Mayo compartió un mensaje similar en la misma red: “Con profundo dolor, despedimos a nuestra hermana de lucha Nora Cortiñas, referente indiscutida del movimiento de derechos humanos en la Argentina. ¡Hasta la victoria siempre, querida Norita!”

El ex presidente Alberto Fernández posteó una foto con Cortiñas y escribió en X: “Con profundo dolor, lamento el fallecimiento de Nora Cortiñas, un símbolo incansable de la lucha por los derechos humanos en Argentina. Su legado y valentía nos seguirán inspirando. Mis condolencias a su familia y seres queridos".

Te puede interesar
Foto Recuadro Página 2

Este viernes, campaña de donación de sangre

El Ciudadano
Actualidad 03/04/2024

La iniciativa fue llevada a cabo por el Círculo Boquense de Cañuelas, en conjunto con la Municipalidad y el hospital de la Cuenca Alta Néstor KIrchner. Será el 5 de abril en el Club Juventud Unida en el horario de 8 a 12.30.

Lo más visto