
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Surgió en respuesta a la crisis económica del año 2001 y brindó una alternativa directa de comercialización para los productores locales. Desde entonces, se celebra el segundo domingo de cada mes en el Predio de la Sociedad Rural de Cañuelas.
Actualidad12/05/2024La intendenta Marisa Fassi encabezó este domingo un emotivo acto en el marco del vigésimo segundo aniversario de la Feria Rural de Cañuelas. El evento tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural y contó con la presencia del diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta, el presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas, Manuel Córdoba de la Vega, y el presidente de la Feria Rural, Gustavo Sachetti.
Además, estuvieron presentes funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, productores de la feria y público en general.
La ceremonia se inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpregado en la voz de Fabiola Negro, una joven integrante del Instituto Cultural Cañuelas. Asimismo, el Taller de Adultos, dirigido por el profesor Carlos Aguirre ,realizó una emotiva interpretación del Himno en lenguaje de señas.
Cabe destacar la trayectoria de la Feria Rural, la cual surgió en respuesta a la crisis económica del año 2001, y brindó una alternativa directa de comercialización para los productores locales. Desde entonces, se celebra el segundo domingo de cada mes en el Predio de la Sociedad Rural de Cañuelas.
Participan emprendedores, establecimientos rurales, chacinados, granjas, huertas, conservas, dulces y artesanos que forman parte de este tejido productivo, convirtiendo cada edición en un punto de encuentro imperdible para locales y turistas.
En reconocimiento a su labor, la intendenta hizo entrega de una placa conmemorativa al presidente de la Sociedad Rural y al presidente de la Feria Rural, con motivo del 22° aniversario.
Por su parte, el parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, hizo entrega de una declaración de interés regional a la Feria Rural Cañuelas: "Del Campo al Consumidor". Esta distinción destaca la importante contribución económica, social y cultural de la feria, proponiéndola como un modelo a seguir entre los países miembros del Mercosur, al fomentar el comercio justo y el desarrollo sostenible, y valorar el trabajo de los pequeños productores y artesanos locales.
Al momento de tomar la palabra, el presidente de la Sociedad Rural, Manuel Córdoba de la Vega ,expresó su agradecimiento a todos los participantes, destacando la perseverancia y el compromiso que mantiene viva la esencia de la feria durante estos 22 años.
Por su parte, el presidente de la Feria Rural, Gustavo Sachetti, subrayó la importancia de mantener lo que caracteriza a la feria desde sus inicios y agradeció el apoyo continuo de la Sociedad Rural y las autoridades locales.
“Desde aquel 2002 a hoy, esto nació como un lugar en donde cada vecino de Cañuelas venía a vender sus productos y que el visitante se llevara un recuerdo de Cañuelas. Esto va creciendo, cada vez hay más productores, elaboradores, artesanos”, explicó Sachetti. Y agregó que, “es un orgullo para todos nosotros que seamos una de las tres ferias más importantes junto a Plaza de Mataderos y la Plaza de las Carretas”.
Por su parte, la intendenta Marisa Fassi hizo hincapié en el papel fundamental de la feria como un espacio de encuentro familiar y de impulso económico para la comunidad. “Esto es el resultado de la sinergia, del trabajo mancomunado entre las instituciones, el Estado, la Sociedad Rural, y cada uno de los productores, con quienes logramos este maravilloso proyecto que ya tiene 22 años. Y esto es Cañuelas, una gran Tierra de oportunidades", aseguró Fassi.
La jefa comunal subrayó también la importancia del trabajo en conjunto para impulsar el crecimiento y desarrollo local, y destacó el rol del Parque Industrial y el Mercado Agroganadero. “Nosotros creemos en un Estado que acompaña a cada uno de los hijos que vienen, que eligen Cañuelas para invertir, para soñar, para estudiar. Por eso trabajamos tanto para que Cañuelas sea también un Polo Educativo, para que nuestros jóvenes, hijos y nietos tengan un lugar donde estudiar, crecer, trabajar y desarrollarse”, cerró la intendenta.
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas, Manuel Córdoba de la Vega, agradeció "a cada uno de los que forman parte de la feria ya hace 22 años con dedicación y vocación de servicio, para la puesta en valor de todos nuestros productos".
Por su parte, el presidente de la Feria, Gustavo Sachetti también tuvo palabras de agradecimiento al Municipio y a la Sociedad Rural y aseguró que "lo que mantuvo esto vigente desde el comienzo hasta hoy es la esencia que hace posible que esto funcione, un lugar donde los vecinos de Cañuelas podían venir a ofrecer sus productos".
"Esto va creciendo, cada vez hay más productores, elaboradores, artesanos. Es un orgullo para todos nosotros que seamos una de las tres ferias más importantes junto a Plaza Mataderos y a Plaza de las Carretas", agregó.
También fue invitado a hacer uso de la palabra el periodista Fernando Mancini, quien transmitió en vivo su programa de Radio La Red, "Domingo 910", desde el predio: "La gente de Cañuelas es maravillosa y por eso es una Tierra de Oportunidades", aseguró Mancini. "Uno a veces ve que se pone difícil, que está duro, pero acá hay gente poniéndole actitud, trabajo y esperanza a este país maravilloso", agregó el reconocido comunicador.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.