
‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.
El psicoanalista y escritor dará rienda a su show “Palabra plena”, en el espacio cultural ubicado en la calle Lara. Quedan pocas entradas y los organizadores aseguraron que será uno de los eventos más convocantes. Será esta noche, a sala llena.
Espectáculos06/04/2024 Jonatan Pedernera
La cartelera del Cine Teatro de Cañuelas lució refulgente durante toda la semana. Es que hoy habrá una función de lujo. Desde las 21.30 se presentará Gabriel Rolón con su espectáculo “Palabra plena” y, al parecer, en el centro cultural ya preparan el cartel de “sold out” para colgar en las próximas horas.
La obra, dirigida por Carlos Nieto y que cuenta con la música de Gabriel Mores, entregó más de 250 funciones con localidades agotadas y lo que pasará esta noche no será la excepción.
El licenciado Rolón vuelve con una propuesta teatral increíble, plasmando todo lo que viene realizando en su carrera como escritor.
“Somos humanos, en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás y sin embargo nos recorren. Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre”, asegura Rolón.

Las frases del psicoanalista pintan de manera completa y concisa a la obra que se dará hoy en Cañuelas.
Desde su anuncio, varios cañuelenses y público de las localidades vecinas aseguraron sus entradas en la web del teatro. Cabe recordar que en septiembre del año pasado, Rolón dio clase en el espacio renovado y la función fue a sala completa, con localidades agotadas desde temprano.
“El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada. ‘Palabra plena’, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas. Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra. La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida”, anticipa en uno de los preámbulos de la obra el psicoanalista y escritor .
“Palabra plena” ya fue presentada por varias ciudades del país y se perfila a ser una de las más vistas en este 2024.
Es un show terapéutico porque “esta obra es una especie de mix, con un monólogo donde desarrollo muchas temáticas, ejemplificando de manera teatral un caso clínico”, anticipa sobre a trama del espectáculo.

‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.

La comedia protagonizada por el actor refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un espectáculo que tuvo su origen en las redes sociales. Se presentará este sábado a las 21, en el Cine Teatro. Las entradas están a la venta y se consiguen por $30 mil.

El film "Un cuarto azul", de Nicolás Bazán Povedano, rodado en Cañuelas, fue seleccionado para competir en la categoría oficial de Cortometrajes de Ficción del FICPBA, que se realiza del 1 al 9 de octubre en La Plata. Se estrena el viernes.

El cantante y compositor argentino de pop y baladas, emblema del género durante varias décadas, presentará ‘All inclusive’, un show abierto que recorre varios estilos. Antes de su actuación en el Cine Teatro, habló con El Ciudadano.

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

En los últimos días de noviembre, el sol desató una furia impresionante que capturó la atención mundial. Se provocaron espectaculares auroras boreales visibles en lugares inesperados como Florida y México, que generaron alertas sobre posibles disrupciones tecnológicas.

La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció. ¿Qué dice la empresa?

El cuerpo fue encontrado por su padre, que llegó desesperado a la comisaría maximopaceña para pedir ayuda. La Fiscalía N°1 de Cañuelas ordenó pericias y la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.

La víctima, de 35 años, y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo les realizó una maniobra brusca antes del impacto.