
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Por el 42° aniversario de la gesta en las islas, se llevó a cabo la vigilia. Estuvo encabezada por la intendenta Marisa Fassi y los ex combatientes locales, quienes caminaron hasta el Monumento que recuerda a los caídos en la guerra.
Actualidad02/04/2024 El CiudadanoCon una única actividad, que se inició en la noche del lunes 1°, Cañuelas realizó un homenaje a los soldados argentinos que participaron en la Guerra de Malvinas, a 42 años del conflicto bélico del Atlántico Sur.
Anoche, los Veteranos de Malvinas de Cañuelas hicieron la tradicional vigilia en Homenaje a los Caídos durante la guerra y posguerra en las islas. El punto de inicio fue sobre el frente del Cine Teatro Cañuelas, donde partió la procesión con velas y antorchas para finalizar en el monumento a Malvinas en la plaza Belgrano, cuando el relojo ya había pasado las 00hs en el comienzo del 2 de abril.
La intendenta Marisa Fassi encabezó el acto en tributo a los caídos y los veteranos locales. Estuvo acompañada por su marido, el diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta, y por el presidente del Concejo Deliberante local, Maximiliano Mazzanti.
En la mencionada plaza, los veteranos estuvieron junto a los Bomberos Voluntarios, funcionarios, dirigentes, referentes de instituciones intermedias, vecinos y familiares. Allí, se entonaron las estrofas del Himno a Malvinas.
Fassi y los veteranos dejaron ofrendas florales en el monumento que recuerda la fecha de comienzo del conflicto bélico, donde se encuentra la imagen de la Virgen del Carmen, que el veterano Luis Mario, fallecido en 2021, llevó a Malvinas.
Además de los titulares del Ejecutivo local y del Concejo, hubo representantes de la oposición.
El homenaje también contó con expresiones de escolares que llevaron un cartel alusivo.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.