
Murió Feliciano Delgado, un pionero de la red ferroviaria
Integrante de la Sociedad de Fomento 12 de Octubre, oriundo de Udaondo, se desempeñó en el ferrocarril durante más de cuatro décadas. Murió a los 98 años.
Sociales21/02/2024

Las entidades de bien público de Cañuelas y los adultos mayores se conmovieron con la noticia del fallecimiento de Feliciano Delgado, a los 98 años, quien hacía unos años estaba con su salud desmejorada. Era un antiguo ferroviario, socio e integrante de varias comisiones directivas de la Sociedad de Fomento 12 de Octubre, cuya sede se ubica en Del Carmen 50.
Había nacido en Gobernador Udaondo, el 15 de abril de 1925. Falleció el 10 de enero.
El barrio 12 de Octubre lo tuvo como uno de sus primeros habitantes en la década del cuarenta, al que se apodaba ‘Villa Sacrificio’, que no era por el aspecto de sus viviendas sencillas, sino porque carecía de pavimento, alumbrado, veredas, agua corriente y cloacas.
En su adolescencia ingresó a trabajar en la Línea Mitre del Ferrocarril Central, en la Estación Retiro. Ya había empezado como practicante en Gobernador Udaondo. Se retiró con más de 45 años de servicio. Su principal tarea era de prevención y asistencia de accidentes, además del control de las encomiendas y del correo. Para ello tuvo que aprender el manejo del telégrafo con su sistema Morse.
Su actividad laboral le permitió conocer buena parte del país. Al mismo tiempo fue un testigo de los cambios que sufrió la red ferroviaria y los problemas con sus trabajadores.
Respetado y querido en distintos círculos, era reconocido por su compromiso con las causas comunitarias.
Una de sus últimas apariciones fue durante un Día de la Tercera Edad, en 2015, cuando desde la Municipalidad, se hizo una fiesta, en la cual Feliciano resultó elegido como príncipe.
Estaba casado hacía casi setenta años con Gladys Crespo, también fallecida en enero, con quien tuvieron cinco hijos.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Maximiliano Bondarenko llevó su campaña al corazón de Cañuelas y cuestionó al gobierno provincial
El libertario visitó la ciudad e hizo una recorrida por el centro el fin de semana pasado. El primer candidato a diputado provincial por la Tercera Sección Electoral de La Libertad Avanza se mostró por Libertad y el hospital Marzetti, además de pasar por el local partidario.

Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas
Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.

Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario
Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.

El Día de los Centros Tradicionalistas se festejó con un gran desfile gaucho en Cañuelas
Con la presencia de la intendenta, Marisa Fassi, y el parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta, hubo una enorme celebración en la Plaza San Martín. La jornada reunió a delegaciones locales que recorrieron las calles céntricas con sus monturas, vestimenta típica y banderas, en un emotivo encuentro que rindió homenaje a la cultura criolla.

Duros cruces entre Provincia y Nación por la barbarie en la cancha de Independiente
La ministra Patricia Bullrich afirmó que la responsabilidad del operativo es de de los organismos de seguridad bonaerenses y apuntó contra el gobernador Axel Kicillof. Javier Alonso, su par provincial, la acusó de mentir para "hacer campaña".